El ‘dinosaurio’ cervercero está logrando reinventarse. Con 4.000 empleados en el área de tecnología, más que en ventas, la empresa lanzó en el último año cerca de un centenar de innovaciones por lo que quiere ser reconocida más allá de su gestión.


Hace cinco años, Ambev (ABEV3), la empresa que se convirtió en un imperio empresarial mundial, invertía para estimular la innovación, pero era necesario que pasaran los meses para obtener resultados concretos. Unos resultados que ya se han hecho efectivos y que revelan que Ambev lidera el mercado cervecero de Brasil.
Además Ambev ha lanzado cien innovaciones en el último año, tras reducir a la mitad el llamado time to market. El equivalente al 20% de los ingresos procede actualmente de productos y servicios que no existían hace tres años, periodo que coincide también con la gestión de Jean Jereissati como CEO de la empresa.


“Estas cifras sólo son posibles porque estamos creando una cultura de muchas pruebas y entendiendo que hay fallas. Hay que fomentar los errores relacionados con el Descubrimiento a través de pruebas en pequeñas bases de mercado. Pero eso era algo impensable hasta hace unos años”, dijo Dani Waks, vicepresidente de marketing de Ambev.


“Varios puntos que durante mucho tiempo fueron el gran diferencial de Ambev permanecen en el núcleo, como la eficiencia operacional, las fusiones y adquisiciones y la gestión, pero esto ya no es sólo lo que nos distingue. Todavía existe la cultura de vencer y soñar en grande, pero que busca entender que puede ser necesario equivocarse y cambiar el camino para alcanzar un determinado objetivo”, reiteró el ejecutivo de Ambev.


Las acciones de Ambev siguen cerca de un 50% por debajo del nivel de hace cinco años, pero acumulan ganancias del 35% en tres años.
También la compañía cervecera decidió potenciar nuevas actuaciones en materia de innovación en distintas áreas de forma horizontal. Estas iniciativas abarcan desde la cadena de suministro hasta el equipo de ventas, teniendo como enlace el Centro de Innovación y Tecnología abierto hace cinco años en el estado brasileño de Rio de Janeiro.

La nueva apuesta es una versión en lata de la cerveza de barril Brahma, un producto presentado en Web Summit Rio. “El lanzamiento sólo fue posible gracias al avance de la tecnología, al aprendizaje que tuvimos sobre la cadena refrigerada, a la existencia de Zé Delivery, lo que se conoce como aplicación de entrega de bebidas alcohólicas en Brasil, para garantizar el estándar de entrega y a los nuevos procesos de asepsia en las cervecerías”, afirmó dicho responsable.