Thomas Reuter, director general de Nespresso en España, ha informado sobre el plan de reciclaje de Nestlé y todas sus marcas relacionadas con el café en capsulas, a través de sus marcas Dolce Gusto y Nespresso
Reuter asegura que el aluminio es un elemento muy importante ya que puede ser reciclado una y otra vez sin límites. La compañía ha creado un plan a nivel mundial para reciclar sus cápsulas y, con la invitación a otras empresas para unirse a su programa, esperan ofrecer una solución no solo para su empresa sino para todo el sector en general. Esta decisión es parte de su compromiso global para lograr un futuro sin residuos y promover un cambio hacia una economía circular en donde las cápsulas puedan tener una segunda vida útil.
El aluminio utilizado en las cápsulas de Nespresso, una vez reciclado, puede tener diversas aplicaciones, como en la fabricación de motores de automóviles, bolígrafos, bicicletas, ordenadores y latas. Además, los restos de café utilizados en las cápsulas pueden ser aprovechados para producir biogás y fertilizantes orgánicos.
Nestlé ha invitado a otros fabricantes de café a unirse al sistema de recogida selectiva de cápsulas que iniciaron hace diez años. Esta propuesta busca impulsar la creación de un sistema de reciclaje a nivel global para las cápsulas de café en España.
La famosa compañía ha tomado la decisión de permitir que otras empresas del mismo sector puedan unirse a su sistema de reciclaje. De esta forma, se busca mejorar la facilidad y comodidad en el proceso de reciclaje de cápsulas hechas de plástico o aluminio. Además, las empresas participantes seguirán el modelo de gestión del programa y ayudarán a promover su uso en general.
Nestlé España
El sistema de recolección y reciclaje de Nestlé es el más avanzado en España. La empresa se encarga de recoger y reciclar tanto sus propias cápsulas como las de otras marcas que los consumidores depositan en más de 2.000 puntos de recogida. Estos puntos están ubicados en colaboración con ayuntamientos y organismos municipales, cubriendo un servicio para aproximadamente 25 millones de españoles en 38 provincias. Además de incluir puntos limpios, también se encuentran Boutiques de Nespresso y puntos de venta comprometidos con el medio ambiente que aceptan estas cápsulas para su reciclaje.
Según la directora de Cafés de Nestlé España, Silvia Escudé, la decisión de abrir el sistema de reciclaje a otras empresas del sector es un importante avance que está en línea con los principios de reducción, reutilización y reciclaje que tiene Nescafé Dolce Gusto.