Hasta 900 dólares por alimentar tu mascota en Asia y Oceanía
La compra de alimentos para mascotas es un quebradero de cabeza para los usuarios por el elevado coste de compra de alimentos para los mismos, ya que este oscila entre 300 y 900 dólares al año. Este es un descubrimiento realizado por la empresa CashtNetUSA, que ofrece préstamos on-line. La encuesta se basó en el costo del consumo anual de comida para perros, según el precio de la comida seca para perros más barata de los supermercados locales (utilizando los tipos de cambio de dólares estadounidenses en octubre de 2023).
La distancia entre un país y los principales exportadores de comida para mascotas tiene un impacto significativo en los precios minoristas. Esto es especialmente cierto en países de Oceanía como Australia y Nueva Zelanda, donde los costos de flete para obtener comida para perros pueden ser hasta tres veces más altos debido a su ubicación lejana de los principales proveedores en países como Tailandia y Estados Unidos.
De Las naciones de Asia y Oceanía, un total de 14, registran gastos anuales destinados a la alimentación de sus perros. Japón gasta 205 dólares al año por mascota, Australia 955, Sri Lanka 913, Singapur 838, Tailandia 817 dólares, Fiyi 791, Nueva Zelanda 785, Pakistán 612, Corea del Sur 498, Brunei 490, Taiwan 419, Malasia 403, Filipinas 340 y Vietnam 307 dólares.
Estos precios tienen que ver en algunos casos con el propio coste de vida de cada lugar. Viajar a Australia puede costar hasta $955.09, según los precios promedio de vuelos, alojamiento y gastos adicionales en el país. Este destino turístico es conocido por su belleza natural y su vida silvestre única, así como su interesante cultura y deliciosa gastronomía. Sin embargo, la alta demanda y el alto costo de vida pueden hacer que viajar a Australia sea un lujo para muchos viajeros.
De acuerdo con el estudio de precios de 2021, Sri Lanka tiene un costo promedio de $913.23 dólares en sus principales ciudades.La ciudad-estado de Singapur tiene un costo de vida alto, con un promedio de $838.33 por persona. El costo promedio de un viaje a Tailandia es de $817.31.
El país de Fiyi tiene un PIB per cápita de $791.79, lo que lo sitúa entre los países con un nivel de ingresos medio-bajo. Además, su economía se basa mayoritariamente en el turismo, ya que cuenta con hermosas playas y una gran diversidad natural que atrae a visitantes de todo el mundo.
La tarifa para viajar a Nueva Zelanda es de $785.25. El país de Pakistán, ubicado en el sur de Asia, tiene actualmente un producto interno bruto per cápita de $612.32.
El país de Corea del Sur se encuentra en la posición número uno en cuanto a su PIB per cápita, con un valor de $498.27. Este indicador económico es utilizado para medir el nivel de desarrollo y bienestar de un país, calculando el promedio de ingresos por habitante. En el caso de Corea del Sur, este valor refleja una economía fuerte y próspera, lo que ha llevado al país a ser uno de los más desarrollados y avanzados del mundo.
La estructura de precios de Brunéi es relativamente alta, ya que la moneda local es el dólar de Brunéi y el costo promedio por día para un viajero es de $490.78. Esta cifra incluye alojamiento, transporte y otros gastos básicos. Sin embargo, debido a sus hermosas playas y rica cultura, muchos turistas están dispuestos a pagar este precio para visitar este país del sudeste asiático.
El costo de viajar a Taiwán actualmente es de $419.82, lo que incluye los gastos de transporte, alojamiento y alimentación en este país. Es un destino turístico popular por su rica cultura, hermosos paisajes y deliciosa comida.
El precio de la vida en Malasia es bastante alto, llegando a un promedio de $403.44 dólares por persona. El país asiático de Filipinas tiene un costo de $340.59 por persona en promedio. l país de Vietnam tiene un costo promedio de $307 para cubrir gastos durante una estadía allí.
A pesar de esto, el informe no incluyó datos sobre el consumo de alimentos para perros en China e India. También mencionó otros países que se encuentran en Asia según el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, como parte del Medio Oriente y Asia Central.
Según un estudio, Japón es el país con el presupuesto anual más alto para la alimentación de perros en Asia y a nivel mundial. Los dueños de perros en este país suelen comprar comida súper premium y gourmet sin importar su costo. En promedio, un dueño japonés gastaría aproximadamente $2,057 en la alimentación de su mascota canina.
El costo de la comida importada para perros puede tener un gran impacto en el gasto en alimentos para mascotas en diferentes países. La comida importada tiende a ser más costosa que la producida localmente, lo que podría explicar por qué los dueños de perros en Sri Lanka gastan más ($913.23) al año en alimentar a sus mascotas que aquellos en países más ricos como Singapur ($838.33) y Corea del Sur ($498.27).
Aunque China e India no fueron mencionados en el informe, se proporcionaron estadísticas sobre el consumo de comida para perros en países cercanos como Pakistán ($612.32) y Taiwán ($419.82).
Un estudio realizado por CashNetUSA reveló que Filipinas, país con la mayor cantidad de perros en Asia Oriental y el séptimo a nivel mundial, cuenta con el segundo presupuesto anual más bajo para la alimentación de estos animales en la región, el cual es de $340.59. Se estima que hay más de 17 millones de perros en Filipinas y se espera que esta cifra aumente a 21.1 millones para el año 2026.
Según la investigación, Vietnam es el lugar con el presupuesto más reducido destinado a la alimentación de los perros, con solo $307.