ALFED ha destacado el papel vital del aluminio para que la industria cumpla el objetivo de cero emisiones. Para ello ha analizado los tres motivos clave de este rol que son el reciclaje y la economía circular, la reducción de emisiones de carbono mediante tecnología verde y el apoyo a una economía limpia.


⦁ Reciclaje y economía circular: El aluminio es uno de los materiales más reciclables del mundo. La industria del aluminio del Reino Unido lidera una economía circular, donde este metal puede reciclarse indefinidamente sin perder calidad. Esto reduce significativamente la necesidad de producir aluminio primario, un proceso altamente intensivo en energía, disminuyendo así las emisiones de carbono.


⦁ Reducción de emisiones de carbono mediante tecnología verde:
El sector del aluminio en el Reino Unido está adoptando tecnologías verdes de vanguardia que reducen drásticamente las emisiones de carbono tanto en los procesos de producción como en las cadenas de suministro. Esfuerzos como el uso de energía renovable en la fundición de aluminio están ayudando a descarbonizar la manufactura manteniendo la productividad de la industria.


⦁ Apoyo a una economía verde:
La industria del aluminio proporciona componentes esenciales para sectores clave en la transición verde del Reino Unido. Desde vehículos eléctricos hasta infraestructura de energía renovable, el aluminio es fundamental en el desarrollo de tecnologías de bajo carbono, impulsando el crecimiento económico mientras se cumplen los objetivos ambientales.


La Federación del Aluminio (ALFED), que representa los intereses del sector del aluminio en el Reino Unido, es un defensor clave de estos objetivos. A través de iniciativas innovadoras como la Estrategia del Aluminio en el Reino Unido y el Manifiesto del Aluminio en el Reino Unido lanzado en 2024, ALFED trabaja para proporcionar perspectivas, dar forma a políticas y fomentar la colaboración entre la industria, el gobierno y otros actores clave para liberar todo el potencial del aluminio en la lucha del Reino Unido contra el cambio climático.