La ministra de Economía, Industria, Clima y Energía de Renania del Norte-Westfalia (NRW), Mona Neubaur, ha instado a intensificar los esfuerzos para consolidar una economía circular sólida en el sector del aluminio. La declaración se produjo durante un encuentro en Berlín con representantes de la Alianza Alemana del Aluminio, que reúne a gobiernos regionales, sindicatos e industria.
Durante su intervención, Neubaur subrayó que NRW es el corazón industrial del aluminio en Alemania, y que su gobierno apuesta por transformar esta posición en un modelo sostenible y neutro en carbono. Para ello, recalcó la necesidad de reforzar la circularidad como principio clave, integrando innovación tecnológica y responsabilidad medioambiental.
La ministra destacó que el sector del aluminio ya alcanza cifras destacadas en reciclaje —como una tasa superior al 99 % en latas de bebidas—, pero alertó de la creciente presión internacional sobre la disponibilidad de chatarra de aluminio, lo que exige medidas urgentes para asegurar el suministro interno de materiales secundarios.
Prioridades estratégicas del sector
Durante el encuentro, los participantes definieron varios ejes prioritarios para avanzar en la circularidad del aluminio en Alemania:
- Fomento de tecnologías limpias, como hornos eléctricos de nueva generación y soluciones basadas en hidrógeno verde.
- Aplicación del ecodiseño, promoviendo productos más fáciles de reciclar desde su fase de concepción.
- Estabilidad normativa y apoyo institucional, para facilitar inversiones a largo plazo en reciclaje y recuperación de materiales.
Neubaur recalcó la necesidad de un marco político fiable, así como de inversiones públicas bien dirigidas que impulsen la transformación circular de toda la cadena de valor del aluminio.
Compromisos recientes y próximos pasos
El llamamiento se suma a iniciativas ya en marcha, como la puesta en marcha de un nuevo horno de reciclaje en la planta Alunorf, en Neuss, que incrementará en 50.000 toneladas anuales la capacidad de tratamiento de aluminio usado, con una inversión estimada de 18 millones de euros.
Además, NRW ya había iniciado en febrero una estrategia más amplia de economía circular en el sector de la construcción, con foco en la contratación pública como herramienta para incentivar materiales sostenibles.
La Alianza Alemana del Aluminio, que agrupa a estados federados como Renania-Palatinado, Sajonia-Anhalt, Hamburgo y Sarre, así como a sindicatos como IG Metall e IG BCE, coincide en que impulsar una economía circular robusta no solo es clave para la descarbonización industrial, sino también para preservar empleos y competitividad a largo plazo.