La multinacional Alcoa Corporation ha alcanzado un acuerdo en materia de suministro para proporcionar aluminio EcoLum TM bajo en carbono a Speira, una empresa global de laminación y reciclaje de aluminio. La marca EcoLum™ de Alcoa es parte de la familia de productos bajos en carbono Sustana TM de la compañía, la más completa en la industria del aluminio.
Alcoa está experimentando una mayor demanda de sus productos de aluminio Sustana, particularmente en el mercado europeo. Además de EcoLum, la línea Sustana también incluye aluminio EcoDura TM, que incluye al menos un 50 por ciento de contenido reciclado, y EcoSource TM, la única marca de alúmina de grado de fundición con bajas emisiones de carbono del mundo.
Kelly Thomas, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Alcoa confirma que “estamos orgullosos de suministrar a Speira aluminio con bajo contenido de carbono y ayudar a nuestros clientes en su búsqueda de producir continuamente productos de alta calidad teniendo en cuenta el medio ambiente” a lo que añade que “en 2022, esperamos que las ventas año tras año de EcoLum y EcoDura aumenten más del triple”.
Speira es un productor y reciclador líder de productos avanzados de aluminio laminado, que presta servicios a las industrias automotriz, de embalaje, de impresión, de ingeniería y de construcción. Opera en siete plantas de fabricación en Alemania y Noruega.
Reinhild Schmidt, vicepresidente sénior de Operaciones Estratégicas de Speira añade que “en Speira, compartimos la pasión por reducir la huella de carbono de nuestros productos e impulsar la descarbonización de nuestro negocio. La asociación con Alcoa y la decisión de comprar EcoLum es un paso natural e importante en este camino”.
EcoLum se produce en fundiciones de aluminio con energía hidroeléctrica y no tiene más de 4,0 toneladas métricas de emisiones de CO2 por cada tonelada de metal producido, incluidas las emisiones directas e indirectas en toda la cadena de producción, incluida la bauxita. minería y refinación de alúmina. La huella de carbono es aproximadamente tres veces y media mejor que el promedio mundial y resulta un factor clave que está permitiendo a los fabricantes intermedios reducir su perfil de emisiones.