Alcoa cierra la fundición de aluminio de Intalco en Washington

La multinacional Alcoa Corporation anunció el cierre de su fundición de aluminio Intalco en el estado de Washington, que ha estado completamente inactiva desde 2020.Tras el anuncio de dicho cierre comienza un proceso para preparar el sitio para nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Roy Harvey, presidente y CEO de Alcoa, dijo que se habían evaluado otras posibilidades para el lugar de fundición de Intalco, que estuvo operativa durante 55 años. «Nuestro análisis, sin embargo, indica que la instalación no puede ser competitiva a largo plazo. El sitio es una parte importante de nuestra historia, y nos sentimos alentados por las perspectivas de desarrollo económico potencial a través de otra entidad que poseerá y controlará la tierra en el sitio», a lo que Harvey añadió que «continuaremos colaborando con nuestros grupos de interés, incluidos los miembros de la comunidad y los funcionarios del gobierno, a medida que hacemos esta transición».

De acuerdo con AltaGas, la compañía ha adquirido los derechos de desarrollar un área de 1.600 acres ubicada en Intalco, que está equipada con equipamiento para el transporte y conexiones de los servicios públicos pertinentes.

«AltaGas está explorando actualmente un desarrollo potencial que se alinearía con las ambiciones climáticas del estado de Washington y el condado de Whatcom y proporcionaría beneficios sostenibles a largo plazo para la comunidad y la economía local», dijo Randy Toone, presidente de Midstream en AltaGas. «Entendemos el rico legado y la importancia de este sitio para la comunidad. Esperamos trabajar con las partes interesadas locales, Tribes y Alcoa para garantizar que el desarrollo potencial beneficie a la región y contribuya positivamente a la transición energética en curso».

El cierre permanente de las 279.000 toneladas métricas de capacidad anual de Intalco elevará la capacidad consolidada global de Alcoa Corporation a 2,69 millones de toneladas métricas, incluidas 399.000 toneladas métricas combinadas en otras dos fundiciones en los Estados Unidos.

La compañía Alcoa anunció que tenía previsto incurrir en cargos de reestructuración y otros relacionados con el cierre permanente durante el primer trimestre del año 2023. Se espera un desembolso de caja equivalente a 120 millones de dólares antes de impuestos, o 0,67 por acción. Esta inversión debe ser coronada con un gasto estimado de 85 millones de dólares en los próximos tres años, correspondientes principalmente al año 2023.

La fundición de Intalco bajo su producción por completo en el tercer trimestre de 2020, en medio de condiciones de mercado en declive y altos costos de insumos. La fundición, que comenzó a operar en 1966, carecía de acceso a energía a precios competitivos y habría requerido importantes gastos de capital para reiniciarse.

Dicha planta cuenta actualmente con 19 empleados. Algunos seguirán trabajando en la citada instalación para ayudar con las actividades relacionadas con el cierre que permitan desarrollar nuevas oportunidades para la reurbanización futura.