La compañía Alcoa de Estados Unidos hizo público el pasado 25 de febrero su plan para comprar la empresa australiana Alumina Limited, con la que tenía una asociación previa. De llevarse a cabo el acuerdo, los dueños de las acciones de Alumina serán propietarios del 31,25% de las acciones de la compañía y recibirán una bonificación del 13%. Estas conversaciones ayudarán a fortalecer la posición de Alcoa en el sector del aluminio.


Se acordó que los accionistas de Alumina recibirían una cantidad de 0,02854 acciones de Alcoa por cada acción que poseían en la empresa. Este acuerdo resultaría en un valor contable aproximado de 2.200 millones de dólares, basado en el precio de cierre de las acciones de Alcoa en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el 23 de febrero del año 2024.


Como parte de la propuesta de compra, Alcoa planea crear una lista secundaria en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) para que los accionistas de Alumina Limited puedan intercambiar acciones ordinarias de Alcoa mediante CHESS Depositary Securities (CDI) en la ASX. Asimismo, se espera que se nombren dos nuevos directores del Consejo de Administración de Alumina Limited para formar parte del Consejo de Administración de Alcoa en el futuro.
Como parte del acuerdo, Alcoa y Alumina planean finalizar un acuerdo para llevar a cabo la transacción de todas las acciones. Una vez completada, los accionistas de Alumina tendrán el 31,25% de la compañía combinada y los accionistas de Alcoa tendrán el 68,75%.


De esta manera, el equipo directivo de Alúmina pretende proponer a los accionistas la realización de la transacción, siempre y cuando no surja una oferta mejor y un experto independiente confirme que esta sigue siendo la opción más favorable para los accionistas.


Asimismo, la compañía Alcoa es la única encargada de dirigir Alcoa World Alumina and Chemicals (AWAC), una sociedad en colaboración con Alumina Limited que posee minas de bauxita y refinerías de alúmina en varios países. Además, tienen una participación mayoritaria en una fundición de aluminio ubicada en Australia.
El acuerdo entre Alcoa y Alumina Limited provocaría n un aumento de la participación económica de Alcoa en su negocio principal. Además, el acuerdo simplificaría la gestión al adquirir una participación menor en la empresa conjunta AWAC. Por otro lado, los accionistas de Alumina Limited se beneficiarían al tener exposición al negocio de aluminio de una empresa más fuerte y con mayor capitalización como lo es Alcoa.


William F. Oplinger, quien es el presidente y director ejecutivo de Alcoa, expresó su satisfacción al anunciar la firma del acuerdo de exclusividad y el proceso de transacción para finalizar los términos de la misma. Oplinger aseguró que esta transacción traerá grandes beneficios a largo plazo tanto para los accionistas de Alcoa como para los de Alumina Limited.


La compra de Alcoa se llevaría a cabo con el fin de mantener su compromiso con Australia Occidental y brindaría grandes beneficios para los empleados, clientes y comunidades locales que dependen del éxito de la compañía a nivel mundial.