La multinacional AkzoNobel anunció que ya ha conseguido utilizar electricidad 100% renovable en Norteamérica. Todas las ubicaciones de AkzoNobel en América del Norte ahora operarán con electricidad 100% renovable, lo que ayudará a impulsar la ambición de la compañía de reducir las emisiones de carbono en toda la cadena de valor en un 50% para 2030 (línea de base 2018).
Este importante hito, alcanzado a principios de este año, es el último en los esfuerzos continuos de AkzoNobel para la transición a electricidad 100% renovable en todos sus sitios a nivel mundial, con Europa habiendo alcanzado el hito a principios de 2022.
«Hemos alineado nuestras propias ambiciones de sostenibilidad con el acuerdo de París, que tiene como objetivo limitar el calentamiento global y garantizar que el aumento de la temperatura global no supere los 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales», señaló Wijnand Bruinsma, director de Sostenibilidad de AkzoNobel quien añadió que «como la primera compañía de pinturas y recubrimientos en establecer también objetivos de sostenibilidad basados en la ciencia, estamos decididos a cumplir nuestras ambiciones y este logro en América del Norte es otro gran paso en la dirección correcta».
«Además de pasar a la electricidad renovable y reducir nuestro consumo total de energía, también estamos trabajando en toda nuestra cadena de valor. Nos estamos comprometiendo con nuestros proveedores y continuamos desarrollando soluciones sostenibles que ayudan a nuestros clientes a reducir su propia huella de carbono», añadió Bruinsma.
La transición a electricidad cien por cien renovable en América del Norte incluye sitios de fabricación, oficinas, almacenes e instalaciones de investigación y desarrollo. Sin embargo, la compañía está mirando mucho más allá de sus propias operaciones.