AkzoNobel ha tomado la decisión de invertir en la construcción de un nuevo centro de producción en Vilafranca del Penedès, España, con el fin de fabricar recubrimientos libres de bisfenol para ser utilizados en la industria de envases metálicos en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).


La próxima construcción, que se prevé que esté funcionando a mediados de 2025, generará aproximadamente 40 empleos nuevos y ha sido planificada siguiendo los mejores estándares de sustentabilidad disponibles.


Según Jim Kavanagh, el director del negocio de recubrimientos industriales de la compañía, la nueva planta será de gran ayuda para responder a la creciente demanda de la industria del embalaje.


La compañía acaba de anunciar el lanzamiento de tecnología avanzada en recubrimientos, incluyendo dos nuevos productos llamados Accelstyle. Este anuncio demuestra el compromiso de la empresa de brindar a sus clientes el apoyo necesario para adaptarse a un futuro cambiante.


«La nueva tecnología que hemos desarrollado también puede reducir la huella de carbono en alrededor de un 30% en comparación con las alternativas epoxi actuales, lo que pone de manifiesto el hecho de que los envases metálicos sin bisfenol no solo son circulares, sino que también cumplen con las expectativas de los consumidores de envases sostenibles», añadió.


Estos productos se caracterizan por no contener bisfenol, estireno ni PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Se trata de una evolución a partir del lanzamiento en mayo de 2023 del Accelshield 700, el primer recubrimiento interno libre de BPA-NI (bisfenol A no intencionado) para las tapas de las latas de bebidas, cumpliendo así con las regulaciones establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la UE.