La multinacional AkzoNobel anunció la compra de una división de Industrias Titan. De esta manera, la Familia Folch-Rusiñol se desprende del negocio de pinturas decorativas. El proceso de desinversión en el negocio de pinturas decorativas comenzó con la compra del 90% de las acciones que tenía Industrias Titan, el cual era propietario de división que contaba con varias plantas ubicadas en distintos puntos del territorio.
La popular marca Titanlux pasará a manos de la multinacional neerlandesa, que no ha dado a conocer el importe de la operación pero que tiene claro que solo está pendiente de obtener la autorización ante los reguladores. Ahora, esta operación abre algunas incógnitas sobre el impacto en la plantilla por posibles duplicidades en la producción.
Akzo negó que existan esas duplicidades y alabaron las sinergias de la operación. «Acerca de la duplicidad, no hay una realmente. Estamos en un mismo mercado, cada uno con su posicionamiento distinto, con productos parecidos, pero sin duplicar», aseguraron. Actualmente se encuentra en un ambicioso proceso de expansión y diversificando la producción. Con ese objetivo adquirió hace dos años Xylazel, la división de pinturas para madera de Zeltia (ahora Pharmamar) por 21,8 millones.
Industrias Titan fue fundada en 1917 y genera unos ingresos anuales de 80 millones de euros, 425 empleados y 8 centros logísticos. Titanlux es una de sus marcas más reconocidas. La firma catalana suma 425 empleados, 8 centros logísticos y de servicios y tres plantas productivas situadas en Barcelona, Las Palmas y Maia (Portugal).
Por su parte, AzkoNobel tiene una plantilla a nivel mundial de 33.000 empleados repartidos en 150 países. En España cuenta con tres plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona (donde también está localizada Titanlux) y en otras dos instalaciones en la provincia: en Vallirana y en Vilafranca de Penedès.