Alerta ante la escasez de materiales reciclados posconsumos disponibles para su uso en el sector del embalaje. Así lo manifestaron los fabricantes de aluminio, latas de aerosol y tubos de plástico en Alemania quienes han exigido cambios urgentes en toda la industria para generar un reciclaje mucho más efectivo y accesible.


Además, la UE había sugerido algunos cambios en la regulación de envases y desperdicios a finales del 2020, y uno de ellos se centró también la utilización de materiales reciclados en los embalajes. Esto será un requisito obligatorio desde el 1 de enero de 2030 para unidades con plásticos, pero todavía no hay objetivos establecidos claros para los metales.


Los integrantes de la división de Tubos, Latas y Piezas Extruidas de Impacto de Aluminium Deutschland (AD) afirmaron haber estado llevando a cabo prácticas con materiales reciclados antes incluso de que se promulgaran las regulaciones relacionadas. Esto provocó cierta preocupación en cuanto a la disponibilidad del abundante material reciclado y recyclable, pues ahora los esfuerzos en pro de la sostenibilidad han tomado un impulso significativo.


«Al producir envases con materiales reciclados, se hace necesario modificar las herramientas utilizadas a menudo. Esto contribuye a un incremento en los costos ya existentes. Debido al aumento del uso de materiales reciclables como el PCR, esta industria se enfrenta a la realidad de tener que satisfacer la demanda. Por ello, todos aquellos involucrados con los envases, marcas, comerciantes, recicladores y los mismos legisladores; deben trabajar conjuntamente para crear un mercado competitivo y normativa favorable», añadieron.