Xunta de Galicia y Ecoembes han lanzado de forma conjunta una original campaña que lleva por título ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’ dirigida a fomentar la cultura del reciclaje y de la que ya se han beneficiado 30.000 mayores gallegos con dicho proyecto. Este programa tiene el objetivo añadido de llegar a más de 540 residencias, centros de día, hogares residenciales y viviendas comunitarias de Galicia.
Con ‘Terceros en edad, primero en reciclar’, Xunta y Ecoembes buscan que los mayores se conviertan en embajadores de la economía circular a través del reciclaje, proporcionando a los centros papeleras y cubos para separar residuos y realizando distintas actividades lúdicas.
Para hacer posible esta iniciativa, Ecoembes está proporcionando a los centros participantes más 2.600 puntos de reciclaje, como cubos y papeleras amarillas para envases de plástico, latas y briks y azules para papel y cartón, para poder realizar una separación adecuada, así como cartelería, vinilos y otros elementos para colocar en los diferentes espacios del centro, consiguiendo que su implicación sea la máxima posible. Además, se están llevando a cabo distintas actividades lúdicas y terapéuticas, tales como juegos y manualidades, con las que acercarles este hábito.
Con este proyecto, tanto Xunta como Ecoembes quieren acercar el reciclaje a más de 540 centros de Galicia. El Proyecto ‘Terceros en edad, primero en reciclar’ también imparte formación al personal de cada centro, incluyendo profesionales de limpieza, cocineros, terapeutas y animadores, equipos directivos, piezas fundamentales en el día a día de los mayores, a quienes se les proporciona recursos para desarrollar actividades relacionadas con reciclaje y el cuidado del medioambiente.
Por otro lado, Beatriz Aylagas, responsable de RSC de Ecoembes, destaca que “el reciclaje que queremos es integrador e inclusivo, donde todos caben, también las personas mayores, que además son un ejemplo para el conjunto de la sociedad en consumo responsable, reutilización y separación de residuos. Esta iniciativa reconoce ese potencial y lo pone en valor. También es un reconocimiento ellos, porque el futuro del medioambiente pasa, sin duda, por integrar a los mayores en la causa”.
Esta iniciativa, que surgió a finales de 2017, a raíz de un proyecto piloto desarrollado en TheCircularLab, el centro de innovación sobre economía circular de Ecoembes, está presente ya en 813 centros de Aragón, La Rioja, Cantabria, Extremadura, Asturias y Galicia y ya ha conseguido implicar a más de 385.000 personas mayores.