Los auténticos abrefáciles
Las latas de conserva de tres piezas llevan en nuestros hogares más de un siglo y son un pilar fundamental de las despensas. Nunca han faltado las latas por su durabilidad y seguridad alimentaria y también por su facilidad de almacenamiento y apilamiento. Las latas nos salvan de cualquier apuro, es algo innegable en todas las gastronomías, también en situaciones de mera supervivencia.
Ahora la tecnología de las latas de conservas llega más lejos y piensa en el consumidor hasta en el detalle más pequeño. Con una población cada vez más envejecida a nivel mundial la usabilidad y la accesibilidad son los últimos retos de los fabricantes. Detrás de una lata hay un nivel de investigación poco imaginable. Los diseños tienen en cuenta desde el peso, el volumen, la reciclabilidad del producto, el material y, por supuesto, ahora se hace un especial foco en la accesibilidad.
Esto del abrefácil no es nuevo, pero nos han vendido y nos venden de forma reiterada productos supuestamente “abrefáciles” que no eran tal. Las cosas han cambiado en los nuevos envases 3 PC.
Facilitar el consumo del del alimento o bebidas es el siguiente paso marcado por la industria, tras garantizar su perfecta conservación y fácil almacenamiento.
Anchoreoe
Hay diferentes ejemplos encaminados a conseguir una facilidad de apertura y accesibilidad real. Anchoreoe presenta un diseño de una estética audaz y que resulta de una accesibilidad superior a los tradicionales peel off.
Su abridor Easy Open End está diseñado para tirar con sólo dos dedos, lo que permite aplicar más fuerza de manera modulada, lo que supone ventajas significativas en términos de eficiencia y comodidad y es beneficioso en situaciones de apertura rápida o con latas de poca altura. Además, este mecanismo controlado reduce los riesgos de corte y de accidentes, por lo que la experiencia de usuario es similar para todos los consumidores, independientemente de sus características físicas.
Eviosys
Eviosys lanzó recientemente al mercado “Orbit” diseñada específicamente para su facilidad en el uso. Este nuevo envase permite abrirlo con un solo giro y sin esfuerzo, lo que es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida o problemas de destreza. El diseño ergonómico proporciona un agarre cómodo, facilitando la manipulación y la apertura del envase. Esta nueva tapa es compatible con alimentos y también bebidas. Al necesitar apenas un giro para abrir este envase, también minimiza los riesgos de cortes y accidentes. “Orbit” también es sostenible, acorde con la filosofía de la compañía.
Open Vac
Por su parte, Auxiliar Conservera se ha sumado a este movimiento con su Open Vac. Un sistema de envasado diseñado para productos alimenticios, especialmente conservas, que facilita la apertura y el consumo de los mismos. Este tipo de envase se centra en la accesibilidad, la comodidad y la seguridad para el usuario. El diseño permite una apertura fácil y minimiza el esfuerzo requerido por el usuario, lo que es especialmente útil para personas con movilidad reducida o fuerza limitada. Otra de sus características fundamentales es el sistema de envasado al vacío que ayuda a preservar la frescura y la calidad de los alimentos, al tiempo que prolonga su vida útil. Esto es especialmente importante en el caso de productos en conserva. El diseño es ergonómico creado para ser cómodo de sostener y abrir, lo que mejora la experiencia del consumidor. También son más seguros y reducen el riesgo de accidente por su sistema de apertura controlado y también es versátil y sostenible.
La accesibilidad en el diseño de latas de conservas no solo beneficia a las personas con discapacidades; también impacta a un público más amplio. Las personas mayores, por ejemplo, pueden experimentar debilidad en las manos y visión reducida, lo que hace que un diseño accesible sea crucial para su independencia y bienestar.
Además, en un contexto de emergencia, donde el acceso a alimentos enlatados puede ser vital, es esencial que todos puedan abrir y utilizar estos productos sin dificultad.