Reunión estratégica entre dirigentes de ABAL y autoridades gubernamentales. El objetivo de dicha reunión no es otro que el de analizar la importancia estratégica del metal y proponer acciones alineadas con el futuro de la industria nacional.
En dicha reunión, celebrada el pasado 16 de febrero, se trataron entre otros asuntos las oportunidades para impulsar las ventajas competitivas de la industria del aluminio en Brasil, Janaina Donas, presidenta ejecutiva de la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), fue recibida por Geraldo Alckmin, vicepresidente de la República y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC). En dicho encuentro también participaron Uallace Moreira, secretaria de Desarrollo Industrial, Comercio, Servicios e Innovación del Ministerio, y Tatiana Prazeres, secretaria de Comercio Exterior.
Otros de los temas que se analizaron en dicho encuentro fueron también las posibles estrategias para impulsar las ventajas competitivas de la industria del aluminio en Brasil, en alineación con el Plan de Acción de la Nueva Industria Brasil (NIB). Este programa, lanzado en enero, lo conforman seis misiones que tienen como objetivo fortalecer la autonomía, promover la descarbonización, facilitar la transición ecológica, garantizar la seguridad energética y modernizar el parque industrial brasileño, en busca de un desarrollo sostenible para las generaciones futuras.
Por su parte, en dicho encuentro, ABAL remarcó la importancia estratégica del aluminio para soluciones innovadoras y sostenibles, fundamentales para la sociedad y la economía del país, así como la capacidad de valor agregado y verticalización de la cadena productiva brasileña de aluminio. Por último, aprovechando la oportunidad, ABAL invitó al vicepresidente y a su equipo a participar en el 9º Congreso Internacional del Aluminio, programado para los días 9 y 10 de abril en São Paulo.