Según el Instituto Internacional del Aluminio, se espera que la demanda global de aluminio crezca un 80 % de aquí a 2050. El sector norteamericano se prepara para sacar rédito de esta necesidad y considera que con el regreso de las políticas proteccionistas de Trump se encuentran en una posición única para captar una parte significativa de esta demanda como líder global en producción, reciclaje e innovación de aluminio.


American Aluminium ha publicado una serie de directivas para todo el sector en pos de conseguir ese liderazgo. Para ello se sebe hacer cumplir medidas comerciales dirigidas para defender a los fabricantes estadounidenses de aluminio frente a actores no de mercado, como China, al tiempo que se aprovechan las relaciones comerciales con nuestros socios de seguridad nacional.


AA también pretende aumentar la retención de aluminio en EE. UU, fortalecer la infraestructura de reciclaje y promover políticas que aumenten la recolección, retención y clasificación de chatarra de aluminio.


Los industriales del aluminio quieren que se reconozca este material como un recurso crítico para la economía y la seguridad nacional para lo que se habrá de implementar una estrategia nacional que garantice cadenas de suministro seguras; acceso a energía eficiente, confiable y asequible; y elimine la dependencia de materiales provenientes de países no de mercado o adversarios. También se solicita a los Estados Unidos adoptar políticas fiscales que sensatas que faciliten una mayor inversión privada por parte de las empresas de aluminio.