Hacer una lata de aluminio reciclado ahorra más del 90% de la energía necesaria para hacer una lata nueva.

En 2019, aproximadamente 43 mil millones de latas de aluminio se reciclaron en todo Estados Unidos, de las cuales, “el 90% de estas latas recicladas se convierten en láminas de aluminio que se utilizan para fabricar nuevas latas de bebidas”, señaló recientemente Robert Budway, presidente del Instituto de Fabricantes de Latas (Can Manufacturers Institute), con motivo de los “indicadores clave de desempeño de sostenibilidad para la lata de aluminio” que se desprenden del Informe elaborado conjuntamente con The Aluminum Association: “The Aluminium Can Advantage Sustainability Key Performance Indicator”.

A continuación, algunas conclusiones del informe:

• En 2019, la industria recicló 42,7 mil millones de latas para una tasa de reciclaje de la industria del 55,9%. Una disminución del 63,6 por ciento en 2018. Este cambio fue impulsado en gran parte por cambios de producción dentro de la industria en 2019.
• Las latas de aluminio siguen siendo, los envases de bebidas más reciclados en los Estados Unidos con una ventaja de tasa de reciclaje de 10 a 20 puntos frente al vidrio y el plástico.
• El informe encuentra que la chatarra de latas de aluminio tiene un valor promedio de $ 1.210 por tonelada frente a $ 237 por tonelada de plástico (PET) y – $ 21 por tonelada de vidrio.

Concluye el informe publicado el pasado diciembre de 2020, q u e si bien, la lata de aluminio es el envase para bebidas más reciclado y reciclable del mercado en la actualidad, se puede hacer más para aumentar el reciclaje de latas en los Estados Unidos.

“En 2019, 50 mil millones de latas, más de $ 810 millones en aluminio, terminaron en un vertedero, una pérdida importante para la economía y el medio ambiente.

Hacer una lata de aluminio reciclado ahorra más del 90% de la energía necesaria para hacer una lata nueva”. Y no sólo esto. “La energía ahorrada al reciclar el 100 % de las latas de aluminio podría alimentar a 4,1 millones de hogares durante un año completo”.