Crown Holdings, Inc. ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando un aumento significativo en la rentabilidad impulsado por la demanda de latas de bebidas en Europa.

En los tres meses finalizados el 30 de septiembre, la compañía registró un ingreso neto de $3.202 millones, frente a los $3.074 millones del mismo período de 2024, impulsado por un crecimiento del 12% en el volumen de envíos europeos, la transferencia de $104 millones en costos de materiales y un efecto positivo de tipo de cambio de $34 millones.

El beneficio neto atribuible a Crown Holdings alcanzó $214 millones, frente a una pérdida de $175 millones en 2024. La ganancia por acción diluida fue de $1,85, mientras que la ajustada se situó en $2,24, un aumento del 13% respecto a los $1,99 del año anterior.

En cuanto a ingresos por segmentos, el segmento europeo de bebidas creció un 27% en ingresos operativos, mientras que América y Asia-Pacífico mostraron resultados mixtos. Los ingresos del segmento americano de bebidas alcanzaron $1.417 millones, y el de Asia-Pacífico sumó $259 millones. Otros segmentos, como envases de tránsito y latas de alimentos, también contribuyeron a los ingresos totales.

En el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, la empresa registró $9.238 millones en ventas netas, con un beneficio neto atribuible a la compañía de $588 millones, frente a $66 millones en el mismo período de 2024. La ganancia diluida ajustada por acción se elevó a $6,05, frente a $4,82 en 2024.

Crown Holdings también destacó la devolución de más de $400 millones a los accionistas mediante recompras y dividendos, así como el cumplimiento de su objetivo de apalancamiento neto ajustado a largo plazo de 2,5x.

Para el cierre de 2025, la compañía elevó su pronóstico de ganancias ajustadas por acción a un rango de $7,70–$7,80 y espera generar aproximadamente $1.000 millones en flujo de caja libre ajustado, después de inversiones de capital de alrededor de $400 millones.


Timothy J. Donahue, presidente y CEO, ha destacado que «el sólido desempeño en Europa compensó la debilidad observada en Asia y América Latina, permitiendo un crecimiento global en el segmento de bebidas». Por su parte, Kevin C. Clothier, CFO, ha señalado que «los resultados permiten incrementar la guía anual y mantener un balance sólido, con retorno de efectivo a los accionistas como prioridad».