El inventor Pedro Viera ha presentado un innovador sistema de apertura para latas y envases tipo brick que busca mejorar la higiene, reducir costes y disminuir el impacto ambiental. La propuesta plantea una alternativa más segura y sostenible al diseño tradicional.

La clave del nuevo modelo está en su sistema de apertura: la lengüeta se expulsa hacia fuera, evitando el contacto del interior con la parte superior de la tapa, donde suelen acumularse bacterias. “Si la anilla no entra en la lata, no hay riesgo de contaminación del líquido”, señaló Viera, destacando que este mecanismo elimina un posible foco de infección presente en las latas convencionales.

Además de sus ventajas higiénicas, el diseño permite un ahorro de hasta un 28,13% de aluminio de la serie 5, un material de alto coste en la fabricación de envases. Esta reducción abarata la producción y contribuye a disminuir la huella de carbono, haciendo de la propuesta una opción más ecológica.

El proceso de desarrollo del sistema tomó cerca de dos meses, aunque, según su creador, el verdadero desafío está en la fase de comercialización. “Inventar es solo una parte; lo difícil es introducir el producto en el mercado”, reconoció Viera.

Para proteger su innovación, el inventor registró el diseño como modelo de utilidad, una modalidad de protección de diez años que ofrece un trámite más rápido y económico que la patente tradicional. Viera, que cuenta con otras ideas registradas —como estructuras flotantes estables o sistemas para prolongar la vida útil de termos