La compañía química estadounidense Eastman ha desarrollado Tetrashield™, un sistema de resinas protectoras diseñado para recubrimientos de envases metálicos que responde a las crecientes exigencias regulatorias sobre el uso de bisfenol A (BPA) en la industria alimentaria.

La nueva tecnología prescinde de materiales considerados preocupantes, como el BPA, sin comprometer el rendimiento ni la durabilidad de las latas. Según la empresa, Tetrashield permite mantener la resistencia, la protección contra la corrosión y la vida útil del envase, garantizando tanto la viabilidad económica de los fabricantes como su reputación en materia de seguridad y sostenibilidad.

Entre sus principales ventajas destacan una mayor resistencia a la esterilización, gracias a su elevada temperatura de transición vítrea; una mejor estabilidad hidrolítica que refuerza la protección anticorrosiva; y una mayor flexibilidad y dureza para soportar los procesos de embutición y cierre. Todo ello ofrece, según Eastman, un equilibrio de desempeño superior frente a otros sistemas comerciales.

Además de la innovación técnica, la empresa ofrece asesoramiento especializado para adaptar las formulaciones Tetrashield a distintos tipos de envases, como latas de embutición profunda, tapas fáciles de abrir o frascos con cierre twist-off, incluidos los destinados a alimentos con alto contenido en azufre o difíciles de conservar.

Con este desarrollo, Eastman refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, aportando una alternativa eficaz a los recubrimientos tradicionales y acompañando a los fabricantes en la transición hacia materiales libres de BPA y compatibles con los nuevos estándares regulatorios internacionales.