El Consejo Europeo de la Industria de Pinturas, Tintas de Impresión y Colores para Artistas (CEPE) ha lanzado una ambiciosa propuesta destinada a simplificar la normativa de la Unión Europea, con el objetivo de reducir la complejidad regulatoria y reforzar la competitividad del sector industrial, incluyendo al sector del envasado metálico, clave en la cadena de suministro.

CEPE, que representa a una industria que emplea a más de 100.000 personas en Europa, advierte que el creciente peso de las exigencias legales está frenando la innovación y disuadiendo nuevas inversiones. “Las normativas excesivas y en constante cambio dificultan que nuestra industria mantenga su competitividad”, declaró Christel Davidson, directora general de CEPE. El objetivo es reducir en al menos un 25% las cargas administrativas.

Entre las medidas planteadas en el documento de 19 puntos se plantea el uso más eficiente de herramientas digitales y un enfoque normativo más proporcional y pragmático. Estas reformas permitirían a la industria europea —incluyendo sectores como el de pinturas, tintas, también las destinadas al envasado metálico, estrechamente vinculados— ganar en agilidad, sostenibilidad e innovación, sin renunciar a la protección de la salud ni del medio ambiente.

El informe propone, por ejemplo, ajustar los plazos de aplicación para los usuarios intermedios que dependen de información de sus proveedores, digitalizar la importación de fichas de datos de seguridad y permitir su distribución mediante códigos QR, así como simplificar los procesos de notificación a los Centros de Toxicología.