Las principales multinacionales del sector de envases: Sonoco (Eviosys), Grupo Ardagh, Amcor y Crown avanzan a buen ritmo en sostenibilidad, según se deduce de sus informes de sostenibilidad publicados con datos de hasta 2024, donde se refleja un compromiso creciente con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el uso de materiales reciclables. Sin embargo, el grado de avance hacia los objetivos climáticos varía significativamente entre compañías.
Sonoco / Eviosys: reducción acelerada en alcance 3
Sonoco reportó en su informe de 2025 una emisión de 1,14 millones de toneladas métricas de CO₂e en alcance 1 y 2, y 3,24 millones en alcance 3. La compañía, que cuenta con objetivos validados por SBTi desde 2021, busca reducir en un 25% sus emisiones de alcance 1 y 2 para 2030 (base 2020), con un avance del 11% logrado hasta 2024.
Destacan inversiones en eficiencia energética y renovables, incluyendo transporte intermodal y turbosoplantes. Su filial Eviosys, adquirida en diciembre, logró una reducción del 26,3% en emisiones directas respecto a 2020.
En cuanto al alcance 3, el objetivo es una reducción del 13,5% para 2030 (base 2019), y Sonoco informa una caída del 32%, aunque advierte que parte de esta disminución se debe a un cambio metodológico en la medición.
Grupo Ardagh: cumplimiento parcial y contrastes internos
El Grupo Ardagh (dividido en AMP y AGP) publicó su hoja de ruta 2024 con datos de 2023.
- AMP reportó 165.000 tCO₂e en alcance 1 y 2,47 millones en alcance 3.
- AGP, por su parte, presentó cifras mucho más altas: 2,67 millones en alcance 1 y 1,73 millones en alcance 3.
Ambas divisiones cumplieron con el objetivo de reducir un 12,3% de las emisiones de alcance 3 para 2030, aprobado por SBTi en 2022. Sin embargo, solo AGP muestra un avance real en alcance 1 y 2 (12%), mientras que AMP ha incrementado sus emisiones en un 14% respecto a 2020, debido al crecimiento del negocio.
En materiales, AMP alcanzó un 78,6% de contenido reciclado en aluminio y acero durante 2023.
Amcor: reducción significativa y envases más sostenibles
Amcor, cuyo ejercicio fiscal cierra en junio, reportó 10,5 millones de tCO₂e en total para el FY24, frente a 11,5 millones del año anterior.
- Las emisiones directas (alcance 1 y 2) sumaron 1,6 millones, mientras que el alcance 3 representó 8,87 millones.
La compañía tiene como meta ser neutra en carbono para 2050 y ha logrado una reducción del 17% en sus emisiones totales desde su línea base del FY22.
En envases, Amcor aspira a que el 100% de su portafolio sea reciclable, reutilizable o compostable en 2025. En 2024, el 74% de sus productos ya cumplen con estándares industriales de reciclabilidad, incluyendo un 95% en envases rígidos y un 50% en flexibles «listos para reciclar». También en el apartado del aluminio, en concreto, de las tapas de aluminio para conservas en lata, donde son líderes mundiales
Crown: fuerte avance en alcance 3, menor en eficiencia de materiales
Crown cerró 2023 con emisiones de 575.600 tCO₂e en alcance 1, 546.600 en alcance 2 y 7,05 millones en alcance 3.
Con objetivos aprobados por SBTi desde 2019, ha reducido un 16% en emisiones de alcance 1 y 2 entre 2019 y 2023, y un notable 28% en alcance 3, superando así su meta del 16% para 2030.
En el frente de materiales, Crown busca reducir en un 10% el peso de sus latas para 2030, pero de momento ha logrado una reducción global del 6,44% (sin avances respecto al año anterior). Además, el contenido reciclado representa el 50% del peso total de materias primas, lejos aún del 80% objetivo para 2030.
Conclusión:
El sector de envases acelera su transición hacia modelos más sostenibles, impulsado por exigencias regulatorias, presión de los inversores y cambios en la demanda. Si bien el compromiso general es alto, los resultados muestran diferencias claras en ejecución: mientras Amcor y Sonoco exhiben progresos sólidos en reducción de emisiones, Crown destaca en alcance 3, y Grupo Ardagh presenta ritmos dispares entre divisiones. El uso de materiales reciclados, clave en la economía circular, sigue siendo un terreno con amplio margen de mejora.
SONOCO / EVIOSYS
Informe 2025 (datos 2024)
- Emisiones GEI (MTCO₂e):
- Alcance 1 y 2: 1,14 millones
- Alcance 3: 3,24 millones
- Objetivos SBTi (aprobados en 2021):
- Reducir emisiones de alcance 1 y 2 en un 25% para 2030 (base 2020):
- Reducción del 11% lograda en 2024.
- Inversiones en renovables, transporte intermodal y tecnologías energéticamente eficientes.
- Eviosys, adquirida en diciembre, reportó una reducción del 26,3% en emisiones de alcance 1 y 2 respecto a 2020.
- Reducir emisiones de alcance 3 en un 13,5% para 2030 (base 2019):
- Reducción del 32% reportada en 2024.
- Cambios metodológicos en el cálculo explican gran parte de esta reducción.
- Reducir emisiones de alcance 1 y 2 en un 25% para 2030 (base 2020):
GRUPO ARDAGH (AMP y AGP)
Hoja de ruta 2024 (datos 2023)
- Emisiones GEI (tCO₂e):
- AMP:
- Alcance 1: 165.000
- Alcance 2: 229.000
- Alcance 3: 2,47 millones
- AGP:
- Alcance 1: 2,67 millones
- Alcance 2: 1,19 millones
- Alcance 3: 1,73 millones
- AMP:
- Objetivos SBTi (2022):
- Reducción del 42% en emisiones de alcance 1 y 2 para 2030 (base 2020):
- AMP: +14% respecto a 2020
- AGP: 12% de progreso hacia el objetivo
- Reducción del 12,3% en alcance 3 para 2030:
- Objetivo ya cumplido por ambas divisiones en 2023
- Reducción del 42% en emisiones de alcance 1 y 2 para 2030 (base 2020):
- Uso de materiales:
- AMP utilizó 78,6% de contenido reciclado en aluminio y acero (2023)
- Reportes elaborados bajo los estándares GRI
AMCOR
Informe 2024 (ejercicio fiscal 2024: julio 2023 – junio 2024)
- Emisiones GEI (MTCO₂e):
- Alcance 1: 430.000
- Alcance 2: 1,17 millones
- Alcance 3: 8,87 millones
- Total 2024: 10,5 millones vs. 11,5 millones en 2023
- Objetivos SBTi (2024):
- Cero emisiones netas para 2050
- Reducción de alcance 1 y 2 en un 54,6% y de alcance 3 en un 32,5% para 2033 (base FY22)
- Reducción del 17% en FY24 tanto en emisiones propias como en la cadena de suministro
- Objetivos de materiales (para 2025):
- 100% de envases reciclables, reutilizables o compostables
- 74% ya cumplen con estándares de reciclabilidad
- 95% de los envases rígidos y 50% de los flexibles son reciclables según criterios actuales
- 100% de envases reciclables, reutilizables o compostables
CROWN
Informe 2024 (datos 2023)
- Emisiones GEI (MTCO₂e):
- Alcance 1: 575.600
- Alcance 2: 546.600
- Alcance 3: 7,05 millones
- Objetivos SBTi (2019):
- Reducción del 50% en alcance 1 y 2 para 2030 (base 2019):
- Reducción del 16% lograda entre 2019-2023
- Reducción del 16% en alcance 3 para 2030:
- Reducción del 28% en 2019-2023
- Reducción del 50% en alcance 1 y 2 para 2030 (base 2019):
- Objetivos de materiales:
- Reducir el peso de las latas en un 10% para 2030:
- Avance del 6,44% hasta 2023
- Contenido reciclado:
- 50% del peso total de materiales proviene de reciclado (2023)
- Meta del 80% para 2030
- Reducir el peso de las latas en un 10% para 2030:












