En un contexto donde cada metro cuadrado de almacén o centro de distribución supone un coste elevado, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas, los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS) se consolidan como una solución clave. Estas tecnologías permiten maximizar el espacio disponible y acelerar la gestión de inventarios, ofreciendo acceso rápido y preciso a productos de distintos tamaños, desde pallets completos hasta piezas individuales.
Entre sus principales ventajas destacan la mayor densidad de almacenamiento, la precisión en el picking, el aumento del rendimiento del almacén, la reducción de riesgos laborales, la escalabilidad modular y la protección del producto frente a daños, polvo o robos.
Los ASRS se clasifican según la carga que gestionan:
- Unit load systems: pallets y artículos voluminosos de hasta 3.500 kg.
 - Mini load systems: artículos medianos en cajas o bandejas de hasta 250 kg.
 - Micro load systems: piezas pequeñas y ligeras de hasta 45 kg.
 
En cuanto a tecnologías, existen cuatro grandes tipologías:
- Grúas transelevadoras: ideales para pasillos estrechos y alturas de hasta 50 metros, con aplicaciones en pallets y cajas.
 - Sistemas shuttle: vehículos autónomos que operan en estanterías de varios niveles, con gran densidad y rapidez.
 - Almacenamiento cúbico robotizado (p. ej., AutoStore): robots que manipulan contenedores apilados en rejillas, con la mayor densidad de picking por metro cuadrado.
 - Sistemas basados en AMR: flotas de robots móviles que transportan racks a estaciones de trabajo, sin necesidad de infraestructura fija.
 
La elección del ASRS adecuado depende de múltiples factores: tipo de producto, diseño del almacén, capacidad de throughput, densidad de almacenamiento, inversión inicial y operativa, condiciones ambientales y compatibilidad con software de gestión (WMS/WCS).
Finalmente, los especialistas recomiendan recurrir a expertos en automatización para adaptar el sistema a las necesidades específicas de cada operación logística, garantizando su integración con procesos de picking, reposición, empaquetado y expedición.
					
												











