INX International Ink Co. reportó en 2024 una ligera caída en su consumo energético, consolidando la reducción iniciada en 2023 frente a los niveles de 2022. El 90 % de la electricidad utilizada provino de redes reguladas, apoyada por proyectos de eficiencia como recuperación de calor, gestión de paradas, optimización operativa y transición a iluminación LED. Es lo que destaca su último informe de sostenibilidad publicado en septiembre.
INX asegura en este mismo informe que para compensar las emisiones de alcance 2, la compañía adquirió Certificados de Energía Renovable (RECs y EACs) en sus plantas de Arlington y Brasil, y planea un acuerdo de compra de energía (PPA) en Homewood. También se actualizaron equipos antiguos con foco en eficiencia y ergonomía.
En alcance 3, que cubre el 96 % de la huella de la cadena de valor, los principales emisores fueron los bienes y servicios adquiridos (50,6 %) y el procesamiento de productos vendidos (43,8 %). Las emisiones se calcularon considerando consumo energético en instalaciones de clientes y liberación de VOC, convertidas a CO₂-equivalente según estándares de la UE e IPCC.
INX continúa aplicando un marco de soluciones sostenibles que incluye insumos circulares y bio-basados, reducción de solventes, eficiencia de procesos y transición energética, reforzando su compromiso con la innovación ambiental y la reducción del impacto climático de sus productos.
El presidente y CEO de INX, Bryce Kristo, subraya que la empresa ha enfocado sus esfuerzos en tecnologías de próxima generación, fortalecimiento de alianzas en toda la cadena de valor, cumplimiento regulatorio y mejora de prácticas líderes en el sector para lograr un impacto medible en sostenibilidad.
“En 2024 intensificamos la reducción de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones globales, mejoramos la eficiencia de recursos y desarrollamos líneas de productos innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, que ayudan a nuestros clientes a cumplir sus objetivos sostenibles”, explicó Kristo. “Estos logros reflejan una cultura basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración entre áreas”.
El informe incluye además detalles sobre la visión Sakata INX 2030, iniciativas de responsabilidad social corporativa, objetivos de economía circular, programa de compras responsables y políticas ambientales con metas específicas, mostrando el compromiso continuo de INX con la sostenibilidad. El informe también ofrece información sobre productos sostenibles de INX y una biblioteca de recursos con estudios de caso, informes técnicos y documentos especializados, está disponible para descarga en la web de la compañía.
INX es el tercer mayor productor de tintas y recubrimientos en Norteamérica, con filiales en Europa y Sudamérica, y forma parte de las operaciones globales de Sakata INX. La empresa ofrece soluciones completas de tintas y recubrimientos para aplicaciones comerciales, de packaging y digitales, incluyendo tintas de inyección, tecnologías avanzadas y servicios integrados. Más información en inxinternational.com y en sus perfiles de LinkedIn, Facebook y X.