Heineken, uno de los mayores productores de cerveza del mundo, anunció una disminución en sus ventas durante la primera mitad de 2025, afectada principalmente por la caída en el volumen de cerveza en Brasil, Estados Unidos y partes de Europa. Los ingresos netos del grupo totalizaron 14.200 millones de euros, frente a los 14.800 millones del mismo período del año anterior.
A pesar de la caída en ventas, el beneficio operativo ajustado aumentó un 7,4 % interanual, alcanzando los 2.020 millones de euros, superando las expectativas del mercado. El beneficio neto también registró una recuperación, llegando a 744 millones de euros, revirtiendo la pérdida experimentada en el primer semestre de 2024.
La empresa atribuye la caída en volumen en Europa y Estados Unidos a disputas de precios con minoristas y a una desaceleración en el consumo vinculada a tendencias de salud y cambios en los hábitos de los consumidores. Sin embargo, regiones como Asia y África mostraron un crecimiento sólido, con incrementos en mercados clave como Vietnam, India y México.
En Brasil, a pesar de desafíos económicos, Heineken mantiene una posición competitiva en el mercado. La compañía ha logrado ahorros por 300 millones de euros en costos durante el primer semestre y ha elevado su meta anual a 500 millones de euros para mejorar la eficiencia operativa.
Heineken mantiene su perspectiva positiva para el año completo, con un objetivo de crecimiento del beneficio operativo ajustado entre el 4 % y el 8 %. La empresa evalúa estrategias para mitigar impactos de aranceles comerciales, incluyendo posibles ajustes en la cadena de producción.