El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado una investigación a nivel nacional para determinar si ciertos envíos de envases desechables de aluminio (como bandejas, recipientes, tapas y moldes) que ingresan al país desde Tailandia y Vietnam están eludiendo de manera ilegal los aranceles antidumping y compensatorios impuestos a productos similares procedentes de China.
Según la Asociación de Fabricantes de Envases de Aluminio (AFCMA, por sus siglas en inglés), estos productos se estarían ensamblando o finalizando en Vietnam y Tailandia a partir de láminas de aluminio fabricadas en China, lo que representa una maniobra para esquivar las medidas comerciales impuestas el pasado 8 de mayo. Dichas medidas surgieron a raíz de denuncias por competencia desleal.
John Herrmann, abogado de AFCMA, expresó su satisfacción ante la decisión del Departamento de Comercio:
“. Los fabricantes estadounidenses no deberían verse obligados a competir con productos que se venden por debajo del valor justo y con subsidios del gobierno chino. La apertura formal de estas pesquisas es una señal positiva de que las autoridades aplicarán rigurosamente las medidas vigentes”.
En las próximas semanas, el Departamento de Comercio enviará cuestionarios a las empresas sospechosas de evasión, permitirá la presentación de pruebas por parte de terceros interesados y emitirá una determinación preliminar. Si se confirma la evasión, los productos afectados procedentes de Vietnam y Tailandia —importados desde la fecha de inicio de la investigación— estarán sujetos a los mismos aranceles antidumping y compensatorios ya aplicados a los productos chinos, que superan el 500 % en algunos casos.
Herrmann también destacó una herramienta reciente del Departamento de Comercio que permitiría extender retroactivamente estos aranceles a envíos que hayan eludido las normas a través de otros países.
Entre las empresas miembros de AFCMA que respaldan esta acción se encuentran:
- Durable Packaging International (Illinois)
- D&W Fine Pack, LLC (Illinois)
- Handi-foil Corp. (Illinois)
- Penny Plate, LLC (Nueva Jersey)
- Reynolds Consumer Products, LLC (Illinois)
- Shah Foil Products, Inc. (Nueva Jersey)
- Smart USA, Inc. (Nueva York)
- Trinidad/Benham Corp. (Colorado)
Los productos investigados son recipientes de aluminio de un solo uso elaborados principalmente a partir de aluminio laminado. Esto incluye envases de distintas formas y tamaños, con superficie lisa o arrugada, y se utilizan sobre todo en el ámbito alimentario: preparación, envasado, horneado, parrilla, recalentado, comida para llevar o almacenamiento, aunque también pueden tener otros usos.
La firma legal Kelley Drye & Warren LLP representa a la AFCMA en este proceso, a través de los abogados John M. Herrmann, Paul C. Rosenthal y Joshua R. Morey.