Con el inicio del verano, Cada Lata Cuenta pone en marcha por octavo año consecutivo su campaña “Tu Lata al Amarillo”, una iniciativa que recorrerá durante los meses de julio y agosto las playas urbanas de Santander, A Coruña, Cádiz, Málaga y Tenerife. El objetivo: fomentar el reciclaje de latas de bebidas entre los bañistas y promover un ocio más sostenible en estos espacios naturales.

Equipos de educadores ambientales, provistos de mochilas recolectoras, visitarán las zonas costeras para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de depositar las latas en el contenedor amarillo. A pesar de que, según datos de la organización, un 86% de los encuestados afirma saber que este es el contenedor correcto, solo el 45% asegura reciclar siempre durante su estancia en la playa.

Pablo García, director de Cada Lata Cuenta en España y doctor en Ecología, destaca que “una lata puede transformarse en un nuevo envase sin perder calidad, lo que permite reducir significativamente el uso de recursos naturales y las emisiones contaminantes. Pero para lograrlo, es esencial ese pequeño gran gesto de la ciudadanía: usar el contenedor amarillo”.

Además, como parte de la campaña, se realizará un nuevo estudio titulado “Hábitos de reciclaje en playas urbanas”, con encuestas a pie de playa para conocer mejor el comportamiento ambiental de los usuarios y ayudar a los ayuntamientos a optimizar la gestión de residuos. Uno de los retos que destaca la organización es la falta de un sistema uniforme de recogida selectiva en estos entornos, lo que dificulta el acceso a puntos de reciclaje adecuados.

Los datos preliminares de este 2024 confirman que los envases de un solo uso —especialmente latas y botellas PET— siguen siendo muy habituales en las playas. Esto subraya la necesidad de reforzar infraestructuras y campañas de concienciación.

Una década de acción en España

Cada Lata Cuenta forma parte de la fundación internacional Every Can Counts, nacida en el Reino Unido en 2009 y activa ya en 21 países. En España, la iniciativa cumple diez años en 2025, consolidándose como un referente en campañas de educación ambiental. Entre sus acciones más reconocidas se encuentran “Pixelata”, “El Metal Nunca Muere”, “Tu Lata al Amarillo” y “Ser Amarillo, Ser Inmortal”.