El gobierno del Reino Unido ha anunciado las tarifas que los fabricantes deberán afrontar durante el primer año, las cuales entrarán en vigor en octubre.

Estos pagos, calculados por tonelada, cubrirán los costos de PackUK, el administrador del esquema EPR, además de proporcionar a las autoridades locales ingresos adicionales para afrontar los gastos de reciclaje y gestión de residuos.

Jason Galley, director ejecutivo de la MPMA, comentó: “Las tarifas base finales para la EPR de envases representan un avance positivo, con reducciones alentadoras para aluminio y acero que reflejan mejor su contribución a la economía circular».

No obstante, las tarifas asignadas a los envases metálicos no deben considerarse de forma aislada, sino en comparación con otros materiales. La diferencia fundamental persiste cuando estas tarifas se aplican a productos reales, lo que genera un incentivo económico para optar por materiales más ligeros pero más difíciles de reciclar.

Aunque se han realizado ajustes en las tarifas base, el papel único del metal en el impulso de la economía circular del Reino Unido sigue sin ser plenamente valorado dentro del esquema EPR, poniendo en riesgo a las empresas que apuestan por envases altamente reciclados y circulares.

Si bien valoramos que Defra haya evaluado con criterio la evidencia presentada por MPMA, creemos que la tarificación para envases metálicos en el esquema EPR británico debería estar más alineada con los modelos europeos, donde las tarifas para acero y aluminio son considerablemente inferiores en comparación con materiales más ligeros y menos reciclados.

Estamos convencidos de que la EPR para envases puede convertirse en una legislación ejemplar. Continuaremos colaborando c