AB InBev, la mayor cervecera del mundo, ha iniciado 2025 con resultados financieros sólidos gracias al buen desempeño de sus marcas insignia, el impulso de su portafolio sin alcohol y la expansión de su ecosistema digital. Según su CEO, Michel Doukeris, “la cerveza sigue siendo una categoría que despierta pasión entre los consumidores” y la compañía mantiene la confianza en cumplir sus previsiones para el año.
Durante el primer trimestre, la compañía reportó un aumento del 1,5% en ingresos, impulsado principalmente por una mejora del 3,7% en los ingresos por hectolitro, a pesar de una caída del 6,3% en ingresos reportados debido a efectos negativos del tipo de cambio.
Uno de los puntos más destacados fue el crecimiento del 4,4% en ingresos combinados de sus megamarcas, lideradas por Corona, que aumentó un 11,2% fuera de México. También sobresalió el crecimiento del 34% en su portafolio de cervezas sin alcohol, con Corona Cero a la cabeza. En el segmento «Beyond Beer», productos como Cutwater, Nütrl y Beats registraron un crecimiento del 16,6%.
En contraste, el volumen total vendido cayó un 2,2%, en parte por factores de calendario como la ausencia del día adicional del año bisiesto y el desfase en los envíos por Semana Santa. La caída fue más notoria en las cervezas (-2,5%) que en otras bebidas (-0,2%).
A pesar de este descenso, la rentabilidad mejoró: el EBITDA normalizado subió un 7,9% hasta alcanzar los 4.855 millones de dólares, con una expansión de márgenes de 218 puntos básicos. El beneficio subyacente se situó en 1.606 millones de dólares y las ganancias por acción (EPS) subyacentes crecieron un 7,1% (20,2% a tipo de cambio constante).
La compañía continúa apostando por sus tres pilares estratégicos:
- Fortalecer la categoría: aumentó su base de consumidores, con 6 millones de nuevos compradores anuales, y ganó participación de mercado en el 60% de sus mercados.
- Digitalizar y monetizar: su plataforma BEES ya opera en 28 países, con un GMV total de 11.600 millones de dólares. BEES Marketplace, que conecta a minoristas con terceros, registró un crecimiento del 53% y alcanzó los 645 millones de dólares en GMV.
- Optimizar el negocio: la compañía mejoró sus costos financieros, avanzó en su programa de recompra de acciones por 2.000 millones de dólares (ya ejecutado en un 70%) y reportó un crecimiento del 10,3% en EBIT.
En materia de sostenibilidad, AB InBev logró reducir en un 45,7% sus emisiones directas e indirectas de CO2 por hectolitro frente a 2017, y mejoró su eficiencia en el uso del agua.
Con un 98% de su volumen producido localmente y presencia en mercados con demografía favorable y economías en desarrollo, la compañía reafirma su visión de crecimiento sostenido a largo plazo. “Los resultados del primer trimestre refuerzan nuestra confianza en seguir generando valor y un futuro con más brindis”, concluyó Doukeris.