La legislatura del estado de Washington aprobó recientemente una ley de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR, por sus siglas en inglés) para envases, poco después de que Maryland aprobara una medida similar. Esto refuerza la tendencia creciente en Estados Unidos hacia políticas que responsabilizan a los productores por la gestión de residuos.

Washington ya cuenta con programas EPR para productos como electrónicos, focos con mercurio, paneles solares, medicamentos, pintura y baterías. Sin embargo, los intentos por implementar una EPR específica para envases llevaban varios años en discusión.

Las legisladoras Liz Lovelett y Liz Berry, impulsoras del proyecto, afirman que esta legislación mejorará el acceso al reciclaje en todo el estado y reducirá la cantidad de residuos que terminan en vertederos. Actualmente, solo el 58% de las jurisdicciones en Washington tienen recolección de reciclaje domiciliario, y en 11 condados no existe este servicio.

Organizaciones como Zero Waste Washington, el Northwest Product Stewardship Council y la Association of Plastic Recyclers respaldaron la medida. Lovelett destacó que esta ley representa un avance histórico hacia un sistema de reciclaje más limpio, equitativo y sostenible.

No obstante, algunas empresas de gestión de residuos —como WM, Republic, Waste Connections y la Washington Refuse and Recycling Association (WRRA)— se opusieron, argumentando que el programa no ha sido probado y podría generar altos costos para los residentes. Estos grupos apoyaban una propuesta alternativa (HB 1071) que proponía realizar primero un estudio de necesidades a nivel estatal, pero dicha iniciativa no prosperó.

Según el nuevo proyecto, los productores deberán integrarse a una organización de responsabilidad (PRO) antes del 1 de julio de 2026. Esta entidad deberá presentar un plan al Departamento de Ecología para su aprobación antes del 1 de octubre de 2028.

Además, el Departamento de Ecología realizará una evaluación de necesidades del sistema de reciclaje del estado antes del 31 de diciembre de 2026 y actualizará los datos antes de finalizar 2027.

El sistema de reembolsos a los proveedores de servicios de reciclaje se implementará gradualmente: 50% en 2030, 75% en 2031 y 90% en 2032. Para acceder a estos pagos, los centros de reciclaje (MRFs) deberán estar registrados y reportar anualmente datos sobre volúmenes y calidad de materiales. A partir de 2028, aquellos que manejen más de 25.000 toneladas anuales tendrán que garantizar un salario mínimo sectorial a sus trabajadores.

Otras entidades que apoyaron la ley son The Recycling Partnership, Washington Beverage Association y Ameripen. Entre los opositores se encuentran la Consumer Brands Association, Consolidated Disposal Service, Sunshine Disposal & Recycling, la Asociación de la Industria Alimentaria de Washington y la Asociación de Hospitalidad del estado.

Si el gobernador Jay Ferguson firma la ley, la EPR para envases se aplicará por completo en Washington en 2030. Tiene un plazo de 30 días desde la recepción del proyecto para dar su aprobación.