CEPE (European Council of the Paint, Printing Ink and Artist’s Colours Industry) ha expresado su decepción tras la publicación del Reglamento de Ejecución de la Comisión Europea que impone aranceles antidumping a las importaciones de dióxido de titanio (TiO2) desde China. El TiO2 es una materia prima clave para los fabricantes de recubrimientos, representando hasta el 40% del costo de las materias primas y el 20% del costo del producto terminado.
Los aranceles amenazan la viabilidad del sector de pinturas de la UE, que tiene un valor de 33 mil millones de euros al año y emplea a unas 150,000 personas.
“Esto tendrá un impacto muy negativo en el sector de las pinturas, uno de los mayores usuarios de TiO2,” dijo Christel Davidson, directora general de CEPE. “Con esta decisión, los Estados miembros han expresado una clara preferencia por unos pocos grandes fabricantes globales de TiO2 sobre los numerosos usuarios finales en la UE. Las empresas que dicen querer proteger más – las pequeñas que abastecen el mercado local de la UE – serán las más afectadas, y muchas de ellas podrían no sobrevivir.”
CEPE está preocupada de que el aumento de los costos de producción para los productores de la UE dé lugar a un aumento en las importaciones de pinturas más baratas producidas fuera de la UE, utilizando TiO2 chino que no está sujeto a aranceles antidumping.
“Los fabricantes de pinturas de la UE se verán en desventaja competitiva en comparación con los fabricantes de otras partes del mundo, que podrán seguir adquiriendo TiO2 de China a precios más bajos y vender sus pinturas en el mercado de la UE,” dijo Davidson. “Este es un resultado desafortunado para una medida que se suponía protegería a los europeos de una competencia extranjera desleal. Hacemos un llamado a los Estados miembros o a la Comisión Europea para llevar a cabo una revisión inmediata.”