De acuerdo con el periódico peruano Cuarto Poder, Noemí Alvarado, extrabajadora de Frigoinca, ha declarado que Nilo Burga creó una empresa ficticia llamada Tierra Inca Food, con la marca «Don Nilo», para beneficiarse de contratos en el sur del país, como en Puno, con los proveedores de alimentos de Qali Warma, debido a que se pudo modificar el reglamento en la gestión para contar con la etiqueta macroregional con la que se obligaba a los proveedores a comprar solo a la empresa de Burga.
Entre 2019 y diciembre de 2022 la empresa estuvo registrada como fabricante de las conservas cárnicas Don Simón, propietaria de Nilo Burga, bajo esta modalidad se firmaron 108 contratos por un monto superior a S/238 millones.


Cuarto Poder asegura que Burga necesitaba establecer una fábrica en Puno para cumplir con los requisitos de compra de productos macrorregionales establecidos para los proveedores, pero la planta nunca existió porque —según el diario— «todo se hacía desde la fábrica de Chepén», y que este fue solo uno de los muchos mecanismos utilizados por el empresario para expandir sus ventas y aumentar sus ganancias.


La Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Cuarto Despacho) dirigió la diligencia de allanamiento con fines de incautación en 17 inmuebles vinculados a 14 investigados por el delito de organización criminal, colusión, tráfico de influencias, cohecho activo y pasivo propio; por presuntos hechos de corrupción relacionados a la comercialización de conservas en mal estado al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

La diligencia se desarrolló, de manera simultánea, en 10 distritos de Lima Metropolitana y en Huaura; donde se incautaron documentos y dispositivos relevantes para la investigación, cuyos contenidos serán sometidos a los procedimientos de visualización y extracción de información autorizados judicialmente.

Según la investigación fiscal, esta presunta organización criminal estaría constituida, promovida, financiada, integrada y vinculada por los miembros de la empresa FrigoInca y funcionarios o servidores públicos del programa Qali Warma.

Dicha red criminal, habría operado bajo un mecanismo de corrupción consistente en la entrega de sobornos a diversos funcionarios del mencionado programa de alimentación, de la Dirección General de Salud (Digesa), y otras entidades del Estado y personas particulares, desde aproximadamente el 2020.

Los inmuebles allanados pertenecen a los presuntos integrantes de la organización criminal en su condición de trabajadores de FrigoInca: Nilo Burga (líder de la organización); Michael Burga, Edgar Capani, Alejandro Mendiola y Noemí Alvarado (miembros clave); y Delia Zavaleta, Oliver Burga y Paul Burga (integrantes).

También se allanó las viviendas de los presuntos miembros de la red criminal en su condición de funcionarios y servidores públicos de Qali Warma, estos son: el ex director ejecutivo de Qali Warma Fredy Hinojoza, y los servidores públicos de ese programa Víctor Salazar, Davilton Rodríguez, Deyvis Espinoza, Miguel Rosales, Yesabella Pazos (personas clave), José Mera, Luis Álvares, Jean Chuquibala, Bredt Matos, José Floriano y Angel Apagueño (integrantes).

Durante el desarrollo de esta diligencia participaron 16 fiscales, 15 defensores públicos y 13 peritos informáticos del Ministerio Público.

Cabe indicar que adicionalmente a esta medida, el Poder Judicial confirmó la incautación de 1140 conservas de la marca Don Simón que fueron inmovilizadas, el 17 de noviembre pasado, por este despacho fiscal en un almacén ubicado en Lima Norte.