La Asociación de Aluminio (Aluminum Association) asegura en sus últimas estimaciones que la demanda aumentó un 5,2% interanual durante el primer semestre de 2024. Este dato es menor que en las mismas fechas del año 2023, impulsado en gran medida por la reducción de inventarios en la industria y una caída en las importaciones de alrededor del 25% ese año.
A pesar de todo, Charles Johnson, presidente y CEO de la Asociación de Aluminio ha afirmado que «2024 sigue siendo un año fuerte para la demanda de aluminio, ya que «Los clientes y los consumidores finales han dejado claro que quieren materiales sostenibles y reciclables como el aluminio. Nuestros miembros están invirtiendo en producción y empleos en los Estados Unidos para ayudar a satisfacer esta demanda tanto ahora como en el futuro».
Según el informe la demanda de aluminio en los Estados Unidos y Canadá (envíos de productores nacionales más importaciones) totalizó un estimado de 14,056 millones de libras durante el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 5,2% en comparación con el total de 13,365 millones de libras en el primer semestre de 2023.
En total, la demanda de productos semi-fabricados o de «molinos» se mantuvo mayormente estable en términos interanuales hasta el segundo trimestre. La demanda de chapa y plancha aumentó un 7,5% interanual durante el segundo trimestre, mientras que los mercados de papel de aluminio, productos extruidos y eléctricos mostraron caídas.
Las exportaciones de aluminio (excluyendo chatarra) a países extranjeros aumentaron un 25,6% en lo que va del año. Por otro lado, el índice de nuevos pedidos netos de productos de molinos de aluminio de la Asociación (índice base de 100) aumentó un 1,1% hasta junio, situándose en 105,97.
Las importaciones de aluminio y productos de aluminio en América del Norte (EE.UU. y Canadá) han disminuido un 14% en lo que va del año.
En la última década, las empresas miembros de la Asociación de Aluminio han anunciado más de 10.000 millones de dólares en operaciones de manufactura nacionales, incluidas nuevas instalaciones de tipo «greenfield» en EE.UU. por primera vez desde la década de 1980. El crecimiento del aluminio se debe al aumento de la demanda de empaques sostenibles, vehículos seguros y eficientes, edificios más ecológicos e infraestructuras vitales.
El informe «Aluminum Situation» es uno de los más de dos docenas de informes estadísticos de la industria desarrollados exclusivamente por la Asociación de Aluminio a través de encuestas a productores, fabricantes y recicladores de aluminio. Los suscriptores de los informes estadísticos de la Asociación de Aluminio tienen acceso a un portal en línea con datos que los usuarios pueden manipular directamente para producir gráficos y tablas interactivos y listos para presentaciones.