Conagra Brands ha informado recientemente de los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025, que finalizó el 25 de agosto de 2024. Todas las comparaciones se realizan con el período fiscal del año anterior, a menos que se indique lo contrario.
En este sentido, las ventas netas reportadas disminuyeron 3.8%; las ventas netas orgánicas disminuyeron 3.5%; El margen operativo informado fue del 14,4%, lo que representa una disminución de 247 puntos básicos y el margen operativo ajustado fue del 14,2%, lo que representa una disminución de 244 puntos básicos.
Las ganancias por acción diluidas informadas fueron de $0,97, un aumento del 44,8 %. Las ganancias por acción ajustadas fueron de $0,53, una disminución del 19,7 %.
La compañía reafirma su orientación fiscal para 2025 reflejando unas ventas netas orgánicas de (1,5) % a estables en comparación con el año fiscal 2024; por otro lado, el margen operativo ajustado se prevé entre 15,6% y 15,8%: el EPS ajustado entre $2,60 y $2,65 y la conversión de flujo de caja libre de aproximadamente el 90%.
Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands, ha afirmado que el equipo se desempeñó bien para cumplir con las prioridades clave en toda la empresa durante el primer trimestre en lo que siguió siendo un entorno desafiante y añadió “nuestro volumen minorista nacional progresó en línea con las expectativas, aumentamos la participación en toda la cartera y avanzamos en nuestras iniciativas de reestructuración de cartera. En general, estamos reafirmando nuestra guía para el año fiscal 2025, lo que refleja la confianza en el impulso subyacente de nuestro negocio».
Resultados totales del primer trimestre de la compañía.
En el trimestre, las ventas netas disminuyeron un 3,8% a $2.8 mil millones, lo que refleja:
⦁ una disminución del 3,5% en las ventas netas orgánicas,
⦁ una disminución del 0,4% por el impacto desfavorable del tipo de cambio; y
⦁ Un aumento del 0,1% por el impacto favorable de las fusiones y adquisiciones
La disminución del 3,5 % en las ventas netas orgánicas se debió a un impacto negativo del 1,9 % en la relación precio/combinación, impulsado en gran medida por las inversiones estratégicas de la empresa en el trimestre, y una disminución del 1,6 % en el volumen. Además, la empresa estima que los resultados del trimestre se vieron afectados en aproximadamente 27 millones de dólares debido a interrupciones temporales de la fabricación en el negocio de Hebrew National durante la temporada clave de parrilladas.
El beneficio bruto disminuyó un 10,2% hasta los 739 millones de dólares en el trimestre, y el beneficio bruto ajustado disminuyó un 9,4% hasta los 726 millones de dólares. El beneficio bruto del primer trimestre disminuyó debido a que la mayor productividad se vio más que compensada por los impactos negativos de las menores ventas netas orgánicas, la inflación del costo de los bienes vendidos y el apalancamiento operativo desfavorable. Además, el beneficio bruto se vio afectado negativamente por aproximadamente 11 millones de dólares debido a las interrupciones temporales de la fabricación en el negocio de Hebrew National. El margen bruto disminuyó 189 puntos básicos hasta el 26,5% en el trimestre, y el margen bruto ajustado disminuyó 163 puntos básicos hasta el 26,0%.
Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A), que incluyen los gastos de publicidad y promoción (A&P), aumentaron un 1,1% hasta los 338 millones de dólares en el trimestre, impulsados principalmente por una mayor compensación de incentivos en comparación con el trimestre del año anterior, parcialmente compensada por una disminución del 14,0% en A&P. Los SG&A ajustados, que excluyen A&P, aumentaron un 7,3% hasta los 277 millones de dólares, impulsados principalmente por una mayor compensación de incentivos en comparación con el trimestre del año anterior.
Los gastos netos por intereses fueron de $106 millones en el trimestre, una disminución del 0,1% en comparación con el período del año anterior debido a una reducción en la deuda total.
El recuento promedio de acciones diluidas en el trimestre fue de 480 millones de acciones, lo que refleja $64 millones en recompras de acciones durante el primer trimestre.
En el trimestre, el ingreso neto atribuible a Conagra Brands aumentó un 46,0% a $467 millones, o $0,97 por acción diluida en comparación con los $320 millones, o $0,67 por acción diluida en el trimestre del año anterior, impulsado principalmente por la liberación de una provisión que resultó en un beneficio de impuesto a las ganancias de $210,4 millones en el primer trimestre del año fiscal 2025. El ingreso neto ajustado atribuible a Conagra Brands disminuyó un 20,0% a $253 millones, o $0,53 por acción diluida, principalmente como resultado de la disminución en la ganancia bruta y el aumento en los gastos de venta, generales y administrativos.
El EBITDA ajustado, que incluye las ganancias por inversiones según el método de participación y los gastos (ingresos) no relacionados con servicios de pensiones y posteriores a la jubilación, disminuyó un 13,8% a $528 millones en el trimestre, impulsado principalmente por la disminución en las ganancias operativas ajustadas.
Resultados del primer trimestre del segmento de comestibles y refrigerios.
Las ventas netas del segmento de comestibles y refrigerios disminuyeron un 1,7% a $1200 millones en el trimestre, lo que refleja:
⦁ una disminución del 1,9% en las ventas netas orgánicas; y
⦁ un aumento del 0,2% por el impacto favorable de las fusiones y adquisiciones.
La disminución de las ventas netas orgánicas se debió a una disminución de precio/mezcla de 0,1%, atribuible en parte a un aumento de las inversiones estratégicas, y a una disminución de volumen de 1,8%. La empresa ganó participación en dólares en las categorías de snacks y alimentos básicos, incluidas las palomitas de maíz para microondas, las semillas, el pudín y los encurtidos.
La utilidad operativa del segmento disminuyó 3,7% a $249 millones en el trimestre y la utilidad operativa ajustada disminuyó 3,8% a $253 millones debido a que la mayor productividad y los menores gastos de A&P y SG&A fueron más que compensados por los impactos negativos de la inflación del costo de los bienes vendidos, menores ventas netas orgánicas y apalancamiento operativo desfavorable.
Resultados del primer trimestre del segmento Refrigerados y congelados
Las ventas netas reportadas y orgánicas del segmento Refrigerados y congelados disminuyeron un 5,7% a $1.1 mil millones en el trimestre, ya que el precio/mezcla disminuyó un 5,8%, atribuible principalmente a un aumento en las inversiones estratégicas, y el volumen aumentó un 0,1%. Además, la compañía estima que los resultados del trimestre se vieron afectados por aproximadamente $24 millones debido a interrupciones temporales de fabricación en el negocio de Hebrew National durante la temporada clave de parrillas. La compañía ganó participación en dólares en categorías seleccionadas, como comidas congeladas de una sola porción, comidas congeladas de múltiples porciones y desayuno congelado.
El beneficio operativo del segmento disminuyó un 11,6% hasta los 176 millones de dólares en el trimestre. El beneficio operativo ajustado disminuyó un 21,0% hasta los 159 millones de dólares, ya que la mayor productividad y los menores gastos de fabricación y ventas, generales y administrativos se vieron más que compensados por los impactos negativos de las menores ventas netas orgánicas, la inflación del costo de los bienes vendidos y el apalancamiento operativo desfavorable. Además, la empresa estima que el beneficio operativo se vio afectado negativamente en aproximadamente 10 millones de dólares debido a las interrupciones temporales de la fabricación en el negocio de Hebrew National.
Resultados del primer trimestre del segmento internacional
Las ventas netas del segmento internacional disminuyeron un 0,4% a $259 millones en el trimestre, lo que refleja:
⦁ una disminución del 3,4% por el impacto desfavorable del tipo de cambio; y
⦁ un aumento del 3,0% en las ventas netas orgánicas.
Sobre una base de ventas netas orgánicas, el precio/mix aumentó 2,4% y el volumen aumentó 0,6%, impulsado principalmente por un sólido desempeño en el negocio de Exportaciones Globales de la compañía.
La utilidad operativa del segmento aumentó un 42,1% hasta los 34 millones de dólares en el trimestre, debido principalmente a la liquidación de ciertos cargos de reestructuración no monetarios del período del año anterior. La utilidad operativa ajustada disminuyó un 15,5% hasta los 36 millones de dólares, ya que los beneficios de las mayores ventas netas orgánicas y la productividad se vieron más que compensados por los impactos negativos de un tipo de cambio desfavorable y la inflación del costo de los bienes vendidos.
Resultados del primer trimestre del segmento de servicios de alimentos
Las ventas netas del segmento de servicios de alimentos disminuyeron un 7,8% a $267 millones en el trimestre, lo que refleja:
⦁ una disminución del 7,9% en las ventas netas orgánicas; y
⦁ un aumento del 0,1% por el impacto favorable de las fusiones y adquisiciones.
Las ventas netas orgánicas fueron impulsadas por un aumento de precio/mezcla del 3,2% y una disminución de volumen del 11,1% debido al impacto continuo de la pérdida de negocios previamente revelada y la continua debilidad en el tráfico de restaurantes.
La utilidad operativa del segmento disminuyó un 20,4% hasta los 35 millones de dólares. La utilidad operativa ajustada disminuyó un 13,8% hasta los 35 millones de dólares en el trimestre, ya que la mayor productividad se vio más que compensada por los impactos negativos de menores ventas netas orgánicas, inflación del costo de los bienes vendidos, apalancamiento operativo desfavorable y costos únicos relacionados con proyectos de inversión de capital.
Además, la compañía estima que las ventas netas orgánicas en el trimestre se vieron afectadas en aproximadamente $3 millones y la ganancia bruta se vio afectada en aproximadamente $1 millón debido a las interrupciones temporales de fabricación en el negocio de Hebrew National.
Otros elementos del primer trimestre
Los gastos corporativos aumentaron un 151,2% a $92 millones en el trimestre y los gastos corporativos ajustados aumentaron un 34,1% a $85 millones en el trimestre, impulsados principalmente por una mayor compensación de incentivos en comparación con el trimestre del año anterior.
La compañía incurrió en ingresos no relacionados con servicios por pensiones y períodos posteriores a la jubilación de $3,1 millones en el trimestre, en comparación con $0,3 millones de gastos en el trimestre del año anterior, debido principalmente a menores costos de intereses.
En el trimestre, las ganancias por inversiones por el método de participación disminuyeron un 18,1% a $29 millones, ya que los resultados de la empresa conjunta de la compañía, Ardent Mills, reflejaron tendencias de volumen ligeramente menores en la industria de la molienda.
En el trimestre, la tasa impositiva efectiva fue del (42,4)%, en comparación con el 23,5% del trimestre del año anterior. La tasa impositiva efectiva en el primer trimestre reflejó un beneficio impositivo diferido de $210,4 millones que se relacionó con la liberación de provisiones por valuación contabilizadas contra ciertos activos impositivos diferidos. La tasa impositiva efectiva ajustada fue del 22,1%, en comparación con el 23,6% del trimestre del año anterior.
En el trimestre, la compañía pagó un dividendo de $0,35 por acción.
Actualización de flujo de efectivo y deuda
Durante el primer trimestre, la empresa generó $269 millones en flujos de efectivo netos de actividades operativas en comparación con $444 millones en el período del año anterior, impulsado principalmente por una menor ganancia operativa y cambios anticipados en el capital de trabajo. Los gastos de capital fueron de $133 millones en comparación con $144 millones en el período del año anterior. Además, nuestro flujo de efectivo libre disminuyó con respecto al trimestre del año anterior en $164 millones a $136 millones . Los dividendos pagados aumentaron un 6,4% a $167 millones .
La compañía cerró el trimestre con una deuda neta de $8.600 millones de dólares , lo que representa una reducción del 5,8% en la deuda neta respecto al mismo período del año anterior, resultando en un ratio de apalancamiento neto de 3,60x al final del trimestre.
Perspectivas
La compañía reafirma su orientación fiscal para 2025 reflejando:
⦁ Ventas netas orgánicas de (1,5)% a estables en comparación con el año fiscal 2024
⦁ Margen operativo ajustado entre 15,6% y 15,8%
⦁ EPS ajustado entre $2,60 y $2,65
⦁ Conversión de flujo de caja libre de aproximadamente el 90%
⦁ Ratio de apalancamiento neto de aproximadamente 3,2x
Además, la empresa ahora espera gastos de capital de aproximadamente $450 millones y una inflación neta anual completa (inflación del costo de insumos, incluidos los impactos de las coberturas y otros beneficios de abastecimiento) de aproximadamente 3,2 %. Otras métricas de orientación, incluidos los gastos por intereses, la tasa impositiva efectiva ajustada, la contribución de Ardent Mills y los ingresos por pensiones que se proporcionaron en nuestro comunicado de ganancias del cuarto trimestre fiscal 2024, permanecen sin cambios.
La imposibilidad de predecir el monto y el momento de los impactos de los tipos de cambio, las adquisiciones, las desinversiones y otros elementos que afectan la comparabilidad hace que sea impracticable una conciliación detallada de las medidas financieras prospectivas no basadas en los PCGA. Consulte el final de este comunicado para obtener más información.
Elementos que afectan la comparabilidad de las ganancias por acción (EPS)
Los siguientes elementos están incluidos en las ganancias por acción (EPS) de $0,97 correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2025 (los montos de las EPS están redondeados y descontados los impuestos). Consulte los cronogramas de conciliación al final de este comunicado para obtener más detalles.
⦁ Aproximadamente $0,01 por acción diluida de gasto neto relacionado con los planes de reestructuración.
⦁ Aproximadamente $0,03 por acción diluida de beneficio neto relacionado con recuperaciones de seguros relacionados con incendios.
⦁ Aproximadamente $0,01 por acción diluida de gastos netos relacionados con asuntos legales.
⦁ Aproximadamente $0,44 por acción diluida de beneficio neto relacionado con un ajuste de provisión por valoración.
⦁ Aproximadamente $0,01 por acción diluida de gasto neto relacionado con el redondeo.
Los siguientes se incluyen en las ganancias por acción de $0,67 correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2024 (los montos de las ganancias por acción están redondeados y se calculan después de impuestos). Consulte los cronogramas de conciliación al final de este comunicado para obtener más detalles.
.
⦁ Aproximadamente $0,04 por acción diluida de gasto neto debido a los planes de reestructuración.
⦁ Aproximadamente $0,04 por acción diluida de beneficio neto relacionado con las ganancias de derivados de cobertura corporativa.
⦁ Aproximadamente $0,01 por acción diluida de beneficio neto relacionado con el redondeo.
Tenga en cuenta que ciertos importes de años anteriores se han reclasificado para ajustarse a la presentación del año actual.
Discusión de los resultados y las perspectivas
Conagra Brands emitirá comentarios pregrabados antes de organizar una conferencia telefónica en vivo de preguntas y respuestas y una transmisión web a las 9:30 a. m., hora del Este, hoy para analizar los resultados y las perspectivas de la empresa. La conferencia telefónica de preguntas y respuestas en vivo por transmisión web, los comentarios pregrabados, la transcripción de los comentarios pregrabados y las diapositivas de la presentación estarán disponibles.
en www.conagrabrands.com/investor-relations en Eventos y presentaciones. Se puede acceder a la conferencia telefónica de preguntas y respuestas marcando 18778830383 para los participantes en los EE. UU. y 14129026506 para todos los demás participantes y utilizando el código de acceso 7095043. Llame entre 10 y 15 minutos antes de la hora de inicio de la llamada. Una repetición de la conferencia telefónica de preguntas y respuestas estará disponible en www.conagrabrands.com/investor-relations en Eventos y presentaciones hasta el 2 de octubre de 2025.
Acerca de Conagra Brands
Conagra Brands, Inc. (NYSE: CAG), es una de las empresas líderes de alimentos de marca de Norteamérica . Combinamos una historia de 100 años de elaboración de alimentos de calidad con agilidad y un enfoque incansable en la colaboración y la innovación. La cartera de la empresa evoluciona continuamente para satisfacer las preferencias alimentarias en constante cambio de los consumidores. Las marcas de Conagra incluyen Birds Eye®, Duncan Hines®, Healthy Choice®, Marie Callender’s ®, Reddi-wip®, Slim Jim®, Angie’s® BOOMCHICKAPOP® y muchas más. Como ciudadano corporativo, nuestro objetivo es hacer lo correcto para nuestro negocio, nuestros empleados, nuestras comunidades y el mundo. Con sede en Chicago , Conagra Brands generó ventas netas en el año fiscal 2024 de más de $12 mil millones . Para obtener más información, visite www.conagrabrands.co .
Nota sobre las declaraciones prospectivas
Este documento contiene declaraciones prospectivas en el sentido de las leyes federales sobre valores. Entre los ejemplos de declaraciones prospectivas se incluyen las declaraciones sobre el desempeño o la posición financiera futura esperada de la empresa, los resultados de las operaciones, la estrategia comercial, los planes y objetivos de la administración para operaciones futuras y otras declaraciones que no son hechos históricos.
Puede identificar las declaraciones prospectivas por el uso de palabras prospectivas, como «puede», «hará», «anticipa», «espera», «cree», «planea», «debería» o términos comparables. Los lectores de este documento deben comprender que estas declaraciones no son garantías de desempeño o resultados. Las declaraciones prospectivas proporcionan nuestras expectativas y creencias actuales sobre eventos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y factores relacionados con nuestro negocio y operaciones, todos los cuales son difíciles de predecir y podrían causar que nuestros resultados reales difieran materialmente de las expectativas expresadas o implícitas en dichas declaraciones prospectivas.
Estos riesgos, incertidumbres y factores incluyen, entre otras cosas: riesgos asociados con las condiciones económicas y de la industria en general, incluyendo inflación, menor confianza y gasto del consumidor, recesiones, aumento de los costos de la energía, desafíos en la cadena de suministro, escasez de mano de obra y conflictos geopolíticos; riesgos relacionados con nuestra capacidad para desapalancarnos en los plazos actualmente previstos y para continuar accediendo al capital en términos aceptables o en absoluto; riesgos relacionados con el entorno competitivo de la empresa, la estructura de costos y las condiciones de mercado relacionadas; riesgos relacionados con nuestra capacidad para ejecutar planes operativos y de creación de valor y lograr retornos de nuestras inversiones y eficiencias operativas específicas a partir de iniciativas de ahorro de costos, y para beneficiarnos de los programas de optimización comercial; riesgos relacionados con la disponibilidad y los precios de los productos básicos y otros recursos de la cadena de suministro, incluyendo materias primas, embalaje, energía y transporte, condiciones climáticas, pandemias de salud o brotes de enfermedades, hostilidades o guerras reales o amenazadas, u otra incertidumbre geopolítica; riesgos relacionados con nuestra capacidad para responder a las preferencias cambiantes de los consumidores y el éxito de nuestras inversiones en innovación y marketing; riesgos asociados con las acciones de nuestros clientes, incluyendo cambios en los términos de distribución y compra; riesgos relacionados con la eficacia de nuestras actividades de cobertura y la capacidad de responder a la volatilidad de los productos básicos; interrupciones o ineficiencias en nuestra cadena de suministro y/o operaciones; riesgos relacionados con el impacto final, incluido el daño a la reputación causado por cualquier retiro de productos y litigios de responsabilidad del producto o etiquetado,incluyendo litigios relacionados con pintura y pigmentos a base de plomo y aerosol para cocinar; riesgos relacionados con la estacionalidad de nuestro negocio; riesgos asociados con nuestros acuerdos de co-fabricación y otras dependencias de proveedores de servicios externos; riesgos asociados con acciones de gobiernos y organismos reguladores que afectan nuestros negocios, incluyendo el impacto final de regulaciones o interpretaciones nuevas o revisadas, incluyendo para abordar el cambio climático o implementar cambios en impuestos y tarifas; riesgos relacionados con la capacidad de la compañía para ejecutar sus estrategias o lograr expectativas relacionadas con asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, incluyendo como resultado de la evolución de estándares, procesos y suposiciones legales, regulatorios y de otro tipo, el ritmo de los desarrollos científicos y tecnológicos, mayores costos, la disponibilidad de financiamiento requerido y cambios en el precio del carbono o impuestos al carbono; riesgos relacionados con una falla material o violación de nuestros sistemas de tecnología de la información o los de nuestros proveedores y otros incidentes de ciberseguridad; riesgos relacionados con nuestra capacidad para identificar, atraer, contratar, capacitar, retener y desarrollar personal calificado; riesgo de aumento de gastos relacionados con pensiones, mano de obra o personas; riesgos e incertidumbres asociados con activos intangibles, incluyendo cualquier cargo futuro por deterioro de fondo de comercio o activos intangibles; riesgo relacionado con nuestra capacidad para proteger nuestros derechos de propiedad intelectual; riesgos relacionados con adquisiciones, desinversiones, empresas conjuntas o actividades de inversión; el monto y el momento de los dividendos futuros, que siguen sujetos a la aprobación del Directorio y dependen del mercado y otras condiciones; el monto y el momento de las futuras recompras de acciones; y otros riesgos descritos en nuestros informes presentados periódicamente ante la Comisión de Bolsa y Valores. Incluyendo cualquier cargo futuro por deterioro del fondo de comercio o de los activos intangibles; el riesgo relacionado con nuestra capacidad para proteger nuestros derechos de propiedad intelectual; los riesgos relacionados con la adquisición, desinversión, empresas conjuntas o actividades de inversión; el monto y el momento de los dividendos futuros, que siguen sujetos a la aprobación del Directorio y dependen del mercado y otras condiciones; el monto y el momento de las futuras recompras de acciones; y otros riesgos descritos en nuestros informes presentados periódicamente ante la Comisión de Bolsa y Valores.
incluyendo cualquier cargo futuro por deterioro del fondo de comercio o de los activos intangibles; el riesgo relacionado con nuestra capacidad para proteger nuestros derechos de propiedad intelectual; los riesgos relacionados con la adquisición, desinversión, empresas conjuntas o actividades de inversión; el monto y el momento de los dividendos futuros, que siguen sujetos a la aprobación del Directorio y dependen del mercado y otras condiciones; el monto y el momento de las futuras recompras de acciones; y otros riesgos descritos en nuestros informes presentados periódicamente ante la Comisión de Bolsa y Valores.
Advertimos a los lectores que no confíen indebidamente en las declaraciones prospectivas incluidas en este documento, que se refieren únicamente a la fecha de este documento. No asumimos ninguna responsabilidad de actualizar estas declaraciones, excepto según lo exija la ley.
Nota sobre medidas financieras no GAAP
Este documento incluye ciertas medidas financieras no GAAP, incluyendo EPS ajustadas, ventas netas orgánicas, ganancia bruta ajustada, ganancia operativa ajustada, SG&A ajustados, gastos corporativos ajustados, margen bruto ajustado, margen operativo ajustado, tasa impositiva efectiva ajustada, ingreso neto ajustado atribuible a Conagra Brands, flujo de efectivo libre, deuda neta, índice de apalancamiento neto y EBITDA ajustado. La gerencia considera las medidas financieras GAAP así como dicha información financiera no GAAP en su evaluación de los estados financieros de la compañía y cree que estas medidas financieras no GAAP brindan información complementaria útil para evaluar el desempeño operativo y la posición financiera de la compañía. Estas medidas deben verse además de, y no en lugar de, las ganancias por acción diluidas de la compañía, el desempeño operativo y las medidas financieras calculadas de acuerdo con GAAP.
Las ventas netas orgánicas excluyen, de las ventas netas informadas, los impactos del tipo de cambio, las empresas desinvertidas y las adquisiciones, así como el impacto de cualquier semana número 53. Todas las referencias a cambios en el volumen y el precio/combinación a lo largo de este comunicado se basan en las ventas netas orgánicas.
El flujo de efectivo libre es el efectivo neto de las actividades operativas menos las incorporaciones a propiedades, plantas y equipos. La conversión del flujo de efectivo libre es el flujo de efectivo libre dividido por el ingreso neto ajustado atribuible a Conagra Brands, Inc.
Las referencias a partidas ajustadas en este comunicado se refieren a medidas calculadas de acuerdo con los PCGA menos el impacto de las partidas que afectan la comparabilidad. Las partidas que afectan la comparabilidad son ingresos o gastos (y los impactos impositivos relacionados) que la administración cree que han tenido, o es probable que tengan, un impacto significativo en las ganancias del segmento de negocios aplicable o en la corporación total para el período en el que se reconoce la partida, y no son indicativas de los resultados operativos básicos de la empresa. Por lo tanto, estas partidas afectan la comparabilidad de los resultados subyacentes de un período a otro.
Las referencias a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se refieren a los ingresos netos atribuibles a Conagra Brands antes de los impactos de las operaciones discontinuadas, el gasto (beneficio) por impuestos a las ganancias, el gasto por intereses, la depreciación y la amortización. Las referencias al EBITDA ajustado se refieren al EBITDA antes de los impactos de los elementos que afectan la comparabilidad.
Las ganancias y pérdidas por cobertura generalmente se agregan y los montos netos se reclasifican de los gastos corporativos no asignados a los segmentos operativos cuando el producto subyacente o la moneda extranjera que se está cubriendo se contabilizan como gasto en el costo de los bienes vendidos del segmento. El cambio neto en las ganancias (pérdidas) de derivados incluidas en los gastos corporativos no asignados durante el período se refleja como un elemento de comparabilidad, Ganancias (pérdidas) de derivados de cobertura corporativa.
Nota sobre medidas financieras no GAAP prospectivas
La orientación fiscal 2025 de la compañía incluye ciertas medidas financieras no GAAP (crecimiento de ventas netas orgánicas, margen operativo ajustado, EPS ajustado, índice de apalancamiento neto y tasa impositiva efectiva ajustada) que se presentan sobre una base prospectiva. Históricamente, la compañía ha calculado estas medidas financieras no GAAP excluyendo el impacto de ciertos elementos como, entre otros, tipo de cambio, adquisiciones, desinversiones, gastos de reestructuración, extinción de deuda, ganancias y pérdidas de cobertura, cargos por deterioro, contingencias legales heredadas y elementos impositivos inusuales. No se proporcionan conciliaciones de estas medidas financieras no GAAP prospectivas con las medidas financieras GAAP más directamente comparables porque la compañía no puede proporcionar dichas conciliaciones sin un esfuerzo irrazonable, debido a la incertidumbre y la dificultad inherente de predecir el momento y el impacto financiero de dichos elementos. Por las mismas razones, la compañía no puede abordar la importancia probable de la información no disponible, que podría ser material para los resultados futuros.