Beiersdorf ha incrementado la cantidad de aluminio reciclado en su lata de NIVEA Creme a un mínimo del 80%. Se espera que esta medida reduzca 8,000 toneladas de dióxido de carbono equivalente entre ahora y 2025.
Isabell Niggeman, del departamento de compras ha comentado que: «este importante cambio fue posible gracias a una intensa colaboración con nuestro proveedor y socio a largo plazo, Novelis”.
De momento no se ha alcanzado la meta de conseguir una lata con el 100% de aluminio reciclado porque según Philip Helm, del departamento de envases, no hay suficiente disponibilidad del material reciclado.” Debemos poder asegurar un proceso constante en el proveedor y en nuestro propio centro de producción aquí en Hamburgo. Pero sí, puedo imaginar alcanzar un 100% de aluminio reciclado en el futuro, ya que continuaremos trabajando en el tema de la sostenibilidad, también junto con nuestros proveedores”.
Cuando se clasifica adecuadamente y se recicla, el aluminio puede permanecer en el ciclo de materiales casi indefinidamente sin una degradación significativa de sus propiedades y calidad—asegura Helm— Por lo tanto, el aluminio es realmente el material ideal para una economía circular.»
Holger Dede, de Beiersdorf Manufacturing Hamburg, explicó el desafío que supone disponer de aluminio reciclado en las cantidades necesarias para un producto que se vende a nivel mundial, “ha sido un reto identificar la aleación adecuada que se ajuste a nuestras máquinas y procesos en la fábrica. Ha sido una fase de prueba y error que duró varios meses hasta que encontramos el mejor ajuste y adaptamos nuestros procesos al nuevo material”.
Dede ha añadido que también fue un poco complicado imprimir la declaración ecológica en la lata en el formato correcto. Antes del relanzamiento, de NIVEA Creme, ya que tenía el mismo aspecto en todo el mundo.