ANFACO-CECOPESCA ha recibido en sus instalaciones la visita de miembros de la ejecutiva del Partido de los Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE), con el objetivo de abordar el estado del sector y repasar diversos temas de actualidad que impactan sobre la competitividad del complejo mar-
En dicho encuentro se ha actualizado el histórico de actuaciones desarrolladas entre ANFACO y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el año 2022 para resolver la exclusión de inversiones del sector mar-industria dentro del PERTE Agroalimentario con motivo del Reglamento (UE) 651/2014. Se trabajó con Bruselas aportando datos e información al ministerio y resumen de necesidades tecnológicas, hasta obtener el visto bueno que se constata con la reciente publicación de bases reguladoras, a la espera de la convocatoria de ayudas. La expectativa del sector es llegar a movilizar hasta 100 millones de euros de inversión dentro del PERTE MAR-INDUSTRIA que sirvan como revulsivo para la transición verde y digital, asumiendo los retos y exigencias normativas de la Unión Europea o las tendencias de consumo.
Desde ANFACO se solicita valorar una nueva convocatoria ante una posible extensión del periodo de asignación de los fondos NEXT GENERATION más allá de 2026, así como abrir una petición de revisión del Reglamento (UE) 651/2014 para eliminar la citada exclusión.
También se trataron aspectos estratégicos para el sector, como la necesidad de incrementar el consumo de pescados y mariscos en la población española, y que los comedores escolares formen parte de dicha estrategia reconociendo en el nuevo Real Decreto en tramitación los patrones recomendados de 3 o más raciones por semana; La colaboración mantenida con las Comunidades Autónomas y el MAPA para regular los productos veganos de imitación evitando que induzcan a error al consumidor bajo la alianza del sector alimentario #CadaCosaPorSuNombre; o especialmente, el proceso negociador abierto entre la Unión Europea y Tailandia para la obtención de un Acuerdo de Libre Comercio, debiendo España solicitar la exclusión total del atún en la misma.
Sobre lo anterior, se aprovechó para repasar la presencia de los europarlamentarios españoles en las comisiones del Parlamento Europeo, siendo importante para el sector su presencia en la de Comercio Internacional (INTA), Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI); o Pesca (PECH). Específicamente, en PECH se citó la reciente incorporación del gallego, Nicolás González (S&D), pero también la demanda de ANFACO de una máxima colaboración entre colegas españoles, como el caso de la presidenta del PECH, Carmen Crespo (PPE), o en materia de acuerdos comerciales en INTA, siempre con el objetivo de buscar acuerdos en beneficio de los intereses españoles dada la complejidad de Bruselas.