Dos años después de adquirir el 40% de ALM, SL, Colep Packaging ha comprado el 60% restante del fabricante español de aerosoles de aluminio. Con esta operación, Colep Packaging adquiere la totalidad del capital social de ALM y reafirma su ambición de crecimiento en el mercado de los aerosoles. Para 2024, se espera que ALM alcance ventas de más de 16 millones de euros. Para 2026, la empresa aspira a duplicar su capacidad de producción de aerosoles de aluminio, y está previsto un plan de expansión posterior a la adquisición con una inversión de más de 15 millones de euros.

 Esta inversión adicional se destina esencialmente a mejorar las infraestructuras y reforzar la capacidad de producción de la planta de Barcelona, permitiéndole abastecer los mercados ibérico y europeo. Con más de 35 años en el negocio, ALM produce y vende una amplia gama de soluciones de envasado de aluminio, específicamente para las industrias de alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal y cuidado del hogar.

Este movimiento de expansión es estratégico para Colep Packaging, ya que refuerza la propuesta de valor de la empresa como socio preferente para soluciones de envases metálicos, tanto en hojalata como en aluminio. En los dos últimos años, el mercado mundial de aerosoles ha crecido más de un 6% anual, alcanzando los 10.000 millones de unidades producidas al año. Para Paulo Sousa, CEO de Colep Packaging, «esta operación, junto con la reciente entrada en México, reafirma nuestra visión para el segmento de aerosoles y forma parte de la estrategia de crecimiento de la empresa.» Actualmente, la infraestructura industrial de Colep Packaging se basa en cinco ubicaciones: Vale de Cambra, Portugal; Kleszczów, Polonia; Navarra y Barcelona, España; y Querétaro, México.

Colep Packaging, una empresa del Grupo RAR, es uno de los proveedores más relevantes del mercado de aerosoles en Europa y líder ibérico en envases general line. Más de 50 años de experiencia en envases de metal y de plástico, le posicionan como un proveedor global en desarrollo y producción de soluciones de envasado.

Con una facturación de 128 millones de euros, emplea a unas 630 personas en Portugal, España, México y Polonia.

El grupo RAR, por su parte, es uno de los principales grupos empresariales portugueses, cuenta con una cartera de negocios 2/2 diversificada en las áreas de embalaje, bienes de consumo, alimentos, inmobiliaria y servicios. Con una facturación de más de mil millones de euros y 3.650 empleados, el Grupo RAR está presente en Portugal, Alemania, España, México, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.