APEAL, se complace en confirmar que todos sus miembros han completado con éxito el proceso de autorización REACH para el uso de trióxido de cromo y dicromato de sodio en la pasivación de hojalata electrolítica (ETP) y la fabricación de acero recubierto de cromo electrolítico (ECCS).
Se trata de un hito importante para el panorama de la fabricación de envases durante el desarrollo activo y la cualificación de las tecnologías alternativas para nuestros usos y garantizará el suministro continuo de acero europeo para envases.
Los miembros de APEAL disponen de Autorizaciones limitadas en el tiempo para utilizar estas sustancias en la pasivación de PTE hasta finales de 2027 y, en su caso, en la fabricación de ECCS hasta finales de 2028.
La inclusión de varios compuestos de cromo VI en el anexo XIV de REACH, que enumera las sustancias sujetas a autorización en Europa con fecha de expiración el 21 de septiembre de 2017, hizo necesario un riguroso proceso de autorización supervisado por la Comisión Europea.
La Comisión Europea considera que existen alternativas adecuadas en la Unión Europea para nuestros usos y ha impuesto condiciones estrictas a los titulares de las autorizaciones. Entre ellas figuran la documentación de los esfuerzos realizados para sustituir los compuestos de cromo VI, la necesidad de persuadir a los clientes para que adopten las soluciones alternativas y la garantía de que se toman todas las medidas necesarias para reducir los riesgos para los trabajadores.
Desarrolladas por los miembros de APEAL, las tecnologías alternativas tanto para ETP como para ECCS que garantizan la seguridad continua del producto y del consumidor, al tiempo que se adhieren a las normativas mundiales sobre contacto con alimentos, están siendo calificadas por las partes interesadas en toda la cadena de suministro.