La demanda de latas de bebidas continúa aumentando en España. Según las previsiones realizadas por la Asociación de Latas de Bebidas, en 2022 el consumo de latas de bebidas aumento un 0,6% en comparación con el año 2021, periodo que registró un récord histórico en ventas.
En 2022 la venta de bebidas enlatadas, como refrescos, bebidas deportivas y energéticas, aumentó un 10%. Esto fue impulsado por la reapertura de los canales comerciales y la reactivación de actividades al aire libre, deportivas y turísticas. Sin embargo, las ventas de cerveza en lata disminuyeron un 6% en comparación con el año anterior debido a la vuelta a la normalidad después de la pandemia. Aun así, el consumo de cerveza en lata en 2022 fue un 11% mayor que en 2019 antes del inicio de la pandemia, lo que confirma que sigue siendo el envase preferido para consumir cerveza en los hogares españoles. De hecho, el 57% de las latas vendidas en España son para contener cerveza.
Durante el año pasado, también se registró un aumento significativo en las ventas de agua enlatada, llegando a duplicar las cifras del año anterior. Esta nueva tendencia no solo tiene beneficios para el medio ambiente, ya que al ser depositada en el contenedor adecuado puede ser reciclada y convertida en una nueva lata o producto metálico en solo 60 días.
Las bebidas enlatadas se enfrían más rápido en la nevera debido a que los metales son buenos conductores de calor. En el año 2022, se registró un aumento del 45% en las ventas de jugos de frutas, néctares y mostos. Además, es importante mencionar que más del 90% de las latas de bebidas consumidas en España son fabricadas en el país, lo que genera una gran actividad económica y valor añadido gracias a las fábricas existentes.