Perspectivas para la industria del aluminio en Australia tras su inclusión en la Lista de Materiales Estratégicos
El Consejo Australiano del Aluminio se alegra de la confirmación de que el aluminio es, y seguirá siendo, una de las principales materias primas en el proceso mundial hacia cero emisiones netas, al ser incluido en la Lista de Materiales Estratégicos.
Este importante reconocimiento es un paso clave para alinear a Australia con otros países como Canadá, EE. UU. y Europa, que también han identificado la bauxita (mineral de aluminio) y el aluminio como recursos críticos. El aluminio también ha sido destacado por el Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energía como uno de los productos más importantes en tecnologías de energía limpia, como la energía solar, las baterías y los vehículos eléctricos, así como en aplicaciones estratégicas amplias.
La directora ejecutiva del Consejo, Marghanita Johnson, expresó su satisfacción ante la nueva lista anunciada por el Gobierno australiano y destacó la importancia de la cadena de valor integrada del aluminio en el país, no solo para satisfacer las necesidades internas sino también para abastecer la demanda global del metal.
Asimismo, el Consejo ha instado al Gobierno de Australia a seguir progresando en su reciente anuncio sobre el sector del aluminio, y le recomienda comprometerse más en la formulación de políticas relacionadas con recursos naturales, medio ambiente, clima, energía, industria y comercio.
La señora Johnson mencionó además que en medio de los esfuerzos del Gobierno australiano por reformar sus procesos de aprobación ambiental, es crucial encontrar un equilibrio adecuado entre la protección del medio ambiente y los plazos necesarios para lograr una economía sin emisiones netas. «La industria está lista para cumplir su papel y por ello el Consejo solicita que las aprobaciones, requisitos y plazos tengan en cuenta el importante papel que desempeñan estos materiales estratégicos para ayudar tanto a Australia como al resto del mundo en alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas», añadió.
«Con la configuración política adecuada, la industria del aluminio (minería de bauxita, refinación de alúmina, fundición de aluminio y fabricación posterior) puede seguir desempeñando un papel central en la economía, la seguridad nacional y la fabricación de tecnologías modernas de Australia. La industria podrá seguir empleando a decenas de miles de australianos en puestos bien remunerados, al tiempo que satisface nuestras necesidades nacionales de aluminio y las de nuestros socios internacionales estratégicos en un panorama geopolítico cambiante», remarcó.
El Consejo emitió un nuevo informe que proporciona una explicación detallada de los marcos políticos requeridos para lograr una industria sostenible. Según el Consejo, esta declaración representa un primer paso hacia la asignación de una mayor importancia a la producción de aluminio en términos de prioridad.