Alberto Soto es Senior VP, Internacional en ORBIS Corporation. Ha estado en la empresa durante más de dos décadas y tiene una amplia experiencia profesional en el desarrollo de talento humano, mapeo de flujo de valor, estrategias de precios, operaciones y administración de almacenes.
ML- ORBIS Corporation, una de las empresas privadas de manufactura de empaques más antiguas de los EE. UU., ofrece más de 170 años de excelencia en la fabricación de envases sostenibles y reutilizables. ¿Cuál es su apreciación desde que llegó hasta ahora como Vicepresidente Senior Internacional?
Hay mucha más conciencia de cómo se mueven los bienes en la cadena de suministro y, junto con ello, ha llegado un reconocimiento significativo del valor de los elementos reutilizables dentro de las cadenas de suministro. «Cadena de suministro» ahora es un concepto muy familiar y ORBIS impacta a toda la cadena de suministro de nuestros clientes clave de en la industria de bebidas.
Ventajas:
Mejor desempeño en métricos de sustentabilidad.
Menor tiempo de inactividad del sistema.
Limpieza de plantas.
Reducción de residuos e impacto en el medio ambiente.
Reducción en los costos de transportación.
ML-Durante su tiempo en ORBIS, ¿Podría hacer un breve resumen de cómo ha evolucionado el sector? y, ¿Cuáles han sido los retos que ha tenido que afrontar en los últimos años?
La industria de las bebidas es apasionante. Se ha tenido mucho crecimiento en diferentes tipos de bebida como té, energizantes, cerveza y bebidas carbonatadas. Esta diversificación, aunado a la pandemia, impulsaron la demanda de bebidas y la producción de latas en los últimos años. Pero también reconocemos que es cíclico y estamos listos para ayudar a nuestros clientes cuando y donde nos necesiten en cualquier etapa de su cadena de suministro.
Y, la industria de latas es un mercado verdaderamente global. Atendemos a clientes de bebidas en América Latina, Europa y Estados Unidos.
ML- ¿Cuáles son los valores que ORBIS ha venido aplicando para mantener la fidelidad tanto de sus clientes como de sus proveedores durante todos estos años?
Adoptamos el enfoque de considerar de manera integral las cadenas de suministro de nuestros clientes. Escuchamos y entendemos los detalles de la industria y podemos brindar experiencia y conocimiento para ayudarlos a cumplir sus objetivos comerciales, con empaques reutilizables.
Además, una vez que las empresas de bebidas se convierten en soluciones totalmente reutilizables, nuestro equipo de servicio ORBIS Reusable Packaging Management (RPM), ayuda a las empresas de bebidas a gestionar, lavar y realizar un seguimiento a sus activos de empaque.
ML- Recientemente, ORBIS, anunció el lanzamiento de su última oferta: Evaluación del ciclo de vida del empaque (PLCA). ¿Podría explicar qué son las PLCA y cuál es su función?
Las capacidades de PLCA de ORBIS ayudan a las empresas a medir el impacto de los envases en cada fase de su vida, desde la extracción de recursos naturales hasta el final de su vida útil. Al comparar empaques reutilizables y de un solo uso, ORBIS aplica un análisis basado en datos para ayudar a los clientes a reducir impactos ambientales, como las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de agua, los desechos sólidos y el uso de energía. Estos PLCA brindan a las empresas los datos necesarios para comprender, documentar y mejorar sus iniciativas de sustentabilidad, al tiempo que brindan enormes oportunidades para minimizar su impacto en el medio ambiente.
ML-¿Qué medidas está implementando la empresa para no impactar en el aumento de precio al consumidor final?
ORBIS siempre busca aumentar la eficiencia en los procesos, desde el diseño del producto hasta los materiales y la operación.
Diseño de productos: sabemos que un tamaño o estilo de tarima no sirve para todos, por lo que buscamos desarrollar carteras de productos que tengan modelos distintos que cumplan con diferentes requisitos cuando se trata de factores como capacidades de carga, sistemas de almacenaje, etc.
Materiales: adoptamos un enfoque creativo en los materiales. Nuestro programa “Recicle con ORBIS” permite a los clientes entregar su empaque al final de su vida útil, donde lo reprocesaremos en otro producto útil y otorgaremos crédito para futuras compras. Como parte de este programa, también podemos aceptar material de desecho de los clientes que no pueden usar en su proceso. Lo reprocesamos y lo podemos usar en tarimas. Esto, por supuesto, depende de las pruebas preliminares de este tipo de materiales. Proporcionando una solución verdaderamente circular.
Operaciones: nuestro equipo de operaciones siempre está realizando eventos Kaizen, o de mejora continua, para optimizar y agilizar nuestro proceso de fabricación. De hecho, la planta de Silao ha ganado tres veces el premio Planta del Año de ORBIS. Este premio se basa en eficiencias logradas en métricos de seguridad, calidad y productividad, entre otros.
ML-ORBIS Los contenedores de plástico reutilizables mejoran el flujo de productos a lo largo de la cadena de suministro. ¿Parece que hoy en día existe una mayor apuesta por comunicar e innovar con propuestas ambientalmente sostenibles tanto en procesos como en productos?
Definitivamente. El consumidor de bebidas de hoy busca comprar marcas que actúen pensando en la sustentabilidad y que esta comience en la cadena de suministro, con envases reutilizables. Al eliminar las tarimas de madera de un solo uso, ayudamos a las empresas a ser más sustentables. La reutilización es una gran historia en la que el consumidor de bebidas está muy interesado.
ML- Hace cuatro años, ORBIS y The Imagine A Day Foundation crearon la iniciativa ‘Grow’. Su empresa también está activa en la preservación de los océanos y las costas. ¿Qué otras medidas ambientales planean implementar y en qué países?
Continuamos enfocándonos en nuestra iniciativa Ocean in Mind, en la que usamos desechos costeros de un solo uso en nuestros contenedores y tarimas. También continuaremos innovando nuestro programa Recicle con ORBIS, para que los clientes puedan utilizar una solución de empaque circular total.
ML-ORBIS asistió recientemente a ExpoPack2023, donde mostró lo último en empaques sustentables y reutilizables. ¿Cuáles fueron exactamente las novedades que su empresa presentó en la feria alemana?
En ExpoPack, promocionamos el tradicional sistema de tarimas UCP de 44 x 56, separadores y marcos superiores, así como diversas tarimas de plástico de 40 x 48 para estanterías/almacenamiento y tarimas de plástico de 37 x 37 para distribución de productos terminados. Hay muchas oportunidades para ayudar a los clientes a pasar de tarimas de madera a tarimas de plástico reutilizables dentro de su cadena de suministro.
En LogiMat en Alemania, nos enfocamos en nuestros sistemas de tarimas de 1180 x 1265mm (German Pallet), 1120 x 1420mm (Spanish Pallet) y 1120 x 1300 mm (UK Pallet) así como separadores y marcos superiores los cuales son utilizados en el Reino Unido, Alemania y España.
ML- Finalmente, ¿Cuáles son los planes de expansión de ORBIS para 2023 y qué áreas experimentarán un mayor crecimiento a finales de año y en el mediano y largo plazo?
Continuaremos mejorando nuestros productos. Recientemente lanzamos la tarima P3 de 40 x 48 que realiza 280 viajes en la cadena de suministro, en comparación con las tarimas de madera que viajan alrededor de 11 viajes antes de fallar.
Seguiremos innovando en el área de materiales reciclables.
También estamos ampliando nuestra oferta de servicios en nuestras regiones. Contamos con una red de centros de servicio ORBIS Reusable Packaging Management donde ayudamos a las empresas de bebidas a financiar, gestionar, lavar y realizar un seguimiento de los empaques en la cadena de suministro, para que tengan el producto adecuado, en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Cuando nuestros clientes usan estos servicios y utilizan nuestros centros de servicio, pueden dejarnos el empaque y enfocarse en su negocio principal.
0 comentarios