Últimamente los estadounidenses han empezado a mostrar su interés por las conservas de pescado que provienen de nuestro país. Esto ha tenido un gran impacto en el «hot girl food», una tendencia que antes era vista como ‘cutre’ y ahora se ha convertido en algo trendy. Tratándose de ‘piscolabis’, la gente prefiere servir lata de sardinas para impresionar a sus invitados.


Las conservas españolas de pescado y marisco tienen gran fama a nivel mundial, debido al alto estándar de calidad que significan para quienes compran. Debido a la buena materia prima utilizada y a la destreza con el proceso de producción, España se ha convertido en uno de los principales fabricantes de productos enlatados, llegando a ser el número dos a nivel global.


Las exportaciones de conservas españolas a Estados Unidos registraron un ligero descenso en 2021. Para exportar alimentos de larga conservación, en lata o en bote, a los Estados Unidos, a menudo es necesario el registro FCE ante la FDA23.A pesar de ello, España se ha convertido en un prestigioso productor de conservas tanto en el campo marino como de pescado.


La conserva española está tan demandada en estos días, que miles de personas ven los videos de preparación y demuestran la exquisitez de este tipo de alimentos. No se necesitan recetas o complicadas operaciones para disfrutarla, solo un poco de creatividad e imaginación a la hora de servirla. Hoy en día, más del 50 por ciento de la producción de conservas, semiconservas y preparados de pescado y marisco se destina al exterior, estando presentes en más de 120 países de los 5 continentes. Vamos, que la conserva española, allá donde va, triunfa.


Los gallegos hicieron un gran descubrimiento en 1840 cuando un barco de mercancías francés naufragó en sus costas. Las latas de conserva que llevaba a bordo les ofrecieron una forma diferente para almacenar los alimentos, ya que hasta entonces los métodos consistían en salar o ahumar productos como sardinas. Esta influencia produjo un gran impulso a la industria conservera que ha perdurado hasta el día de hoy y se ha convertido en un referente mundial. Comer y guardar alimentos es mucho más fácil y saludable gracias a este tipo de conservas, ya que mantienen intactas todas sus cualidades nutricionales.