GUNNA Drinks, una marca de refrescos concienciada con el cuidado del medio ambiente, presentó una gama de botellas de aluminio que contienen tres sabores distintos de limonada. Esto no solo servirá para reducir los desechos plásticos sino también para satisfacer la demanda cada vez mayor por alimentos y bebidas saludables.

La Organización Nacional de Residuos informa que el 70% de los refrescos vendidos en el Reino Unido se encuentran empacados en envases de plástico desechables. Para responder al aumento en el deseo de sostenibilidad, GUNNA presenta su primer lote de bebidas disponible en botella de aluminio para satisfacer la creciente tendencia por productos relacionados con el bienestar.

GUNNA ha decidido innovar en su campo de producción y ofrecer latas de aluminio resellables de mayor tamaño que las estándar, para la satisfacción de sus clientes. Además, el material usado es aluminio que se puede reciclar infinitamente según los expertos.

GUNNA dirigió una solicitud al Gobierno de Reino Unido solicitando la restricción de las botellas de plástico, ya que un promedio nacional estima que se usan 35,8 millones de botellas al año, y sólo 19,8 millones son recicladas. Los datos indican que tan solo el 10% se procesa dentro del Reino Unido mientras el otro 90% acaba en los vertederos o es exportado.

GUNNA tiene previsto promocionar su compromiso con el medio ambiente. Ya es doble carbono negativo, lo que significa que por cada gramo de carbono producido compensan dos gramos; además realizan una inversión anual en el Proyecto Océanos Limpios para recoger los desechos plásticos marinos.

Melvin Jay, dueño de GUNNA Drinks, es consciente de la responsabilidad que conlleva el cuidado del planeta. Es por ello que su compañía es una de las primeras en empezar a vender refrescos embotellados en aluminio para evitar el uso de plástico. Aunque esto le ha costado bastante dinero y le supone un 10% más caro que otros formatos, los consumidores están demostrando ser partícipes pues estarían dispuestos a pagar un poquito más para su protección.

«Junto con los nuevos refrescos que estimulan el sistema inmunológico, creemos que esta es una propuesta convincente para los minoristas, con un gasto promedio en bebidas de bienestar funcional actualmente más del doble del precio promedio por litro gastado en refrescos. Esperamos ver a otras marcas seguir su ejemplo y cambiar a un formato embotellado de aluminio en lugar del plástico de un solo uso enormemente dañino que es demasiado común. Estamos seguros de que esta nueva opción de empaque será un cambio de juego para nuestro negocio, nuestros clientes y nuestro planeta», añadió.

Waitrose deseando disminuir la huella de carbono que producen sus productos, ha hecho un cambio significativo para los vinos en su formato más pequeño. Estos pasarán a ser ahora embotellados en latas de aluminio, descartando las botellas de vidrio.