La estrategia prevé diversas iniciativas a muy corto plazo, y también busca fomentar la colaboración y la cooperación entre los diferentes agentes de la cadena de valor para promover un modelo económico circular y descarbonizado.
Ball Corporation ha anunciado que su próximo paso será el de convertirse en una empresa 100% circular y sostenible, llevando a cabo un plan de transición climática para lograr esto. De esta manera, la compañía mejorará al servicio que ofrece a sus participantes proponiendo soluciones destinadas a favorecer al medioambiente.
El año 2022 fue un momento importante para Ball Corporation al publicar su Informe Combinado, en donde se mostraron los resultados de la política de la compañía sobre el medio ambiente, la sostenibilidad social y económica. Además, se detallaron los avances realizados para cumplir con sus objetivos del 2030 relacionados con su industria y el impacto social.
El Sr. Dan Fisher, quien se desempeña como CEO de Ball Corporation, dijo que la empresa global con 143 años de historia posee suficientes recursos y experiencia para afrontar cualquier dificultad. El expresó también que el informe sobre la transición climática 2022 demuestra el compromiso en innovar y mantener un alto nivel de excelencia operativa. Se espera que Ball siga conservando la sostenibilidad como un objetivo primordial para lograr un futuro promisorio.
El Plan de Transición Climática de Ball está basado en la ciencia y los lineamientos de la ONU para lograr una descarbonización transparente. Estableciendo objetivos claros para 2030 y posteriores, el plan contempla tres caminos diferentes con cierta flexibilidad frente a posibles cambios durante el proceso. De igual forma se trata de algo económica y tecnológicamente factible.
Según Ramón Arratia, director de sostenibilidad de Ball Corporation, esta década será la que determinará si se logra o no el objetivo propuesto de transición climática. Por tanto, este esfuerzo ha sido enfocado en reducciones del 55%, aplicando las mejores prácticas y tecnologías comerciales ya existentes. El Plan de Transición Climática de Ball ayudará a los clientes a cumplir con sus metas de emisiones alcance 3. La colaboración entre clientes y proveedores, así como la defensa conjunta para lograr una alta circularidad, serán necesarias para el éxito.
El Informe Combinado de 2022 presenta en profundidad los esfuerzos que Ball ha estado llevando a cabo para alcanzar la innovación, aumentar la productividad y colocar a su personal y cultura como partes vitales de su éxito.
El documento presentado contiene varias características importantes, entre las cuales se encuentran:
La empresa Ball continúa promoviendo el uso pleno del reciclaje para sus productos y ha logrado un avance significativo en cuanto a los envases de las bebidas, cuyo contenido reciclable ahora representa el 66% del total, lo que es un 3% más alto que en la temporada anterior.
El próximo año, Ball se enfocará en la venta de productos fabricados con materiales como reciclables, reutilizables y reciclados; lo que abarca desde latas de bebidas, botellas y vasos hasta latas de aerosol y babosas. Esto generará un impresionante 87% (13.370 millones de dólares) de los ingresos globales de la compañía.
A finales del año 2022, todas las plantas de Ball se certificaron según la Norma de Rendimiento y la Norma de Cadena de Custodia emitidas por la Aluminum Stewardship Initiative (ASI). Al principio del 2023 el grupo Ball también obtuvo el reconocimiento para sus productos en aerosoles, lo que significó un compromiso mayor por parte de los clientes al saber que estaban regidas por estrictas normas medioambientales y sociales.
Durante el año 2022, Ball logró enviar enormes volúmenes de latas de aluminio con destino a bebidas por todas partes del globo. Estos envíos crecieron un 12% respecto al año anterior y para 2023 se planean cinco nuevos procesos para fabricación de aerosoles, estableciéndose en los mercados EMEA y NCA. Para completar rol exitoso de la empresa su planta Ball Aluminum Cup®, contampla ahora con dos líneas fabricantes que producen vasos desde 9 hasta 24 onzas haciendo uso solo del reciclaje.
La empresa Ball Aerospace se ha encargado de crear el nuevo y mejorado telescopio espacial que lleva el nombre de James Webb. El objetivo de este proyecto es poder ver aproximadamente 13,500 millones de años hacia atrás en el tiempo, algo que nunca antes se había logrado. Está siendo financiado por la NASA (Estados Unidos), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).