«El futuro del envasado de alimentos y bebidas: tecnologías innovadoras y soluciones sostenibles para un mundo en constante evolución»
Un estudio reciente sugiere que la industria de los productos empaquetados en lata seguirá creciendo enormemente hasta 2029, alcanzando un estimado de 46 500 millones de dólares. Esto se debe principalmente a que las latas son muy reciclables y son herramientas eficaces para preservar los sabores y contenidos del producto, además de los nuevos diseños innovadores que ayudan a los compradores a distinguir mejor entre marcas y productos. Por ende, no hay duda de que la industria alimentaria seguirá impulsando el uso de este envase.
La industria de latas se ha visto motivada a buscar soluciones innovadoras para satisfacer las demandas cada vez mayores sin por ello incurrir en mayores gastos. Una alternativa interesante es contar con el apoyo de socios proveedores calificados; esto es particularmente útil en lo referente a recubrimientos. Lograr contar con el equipo técnico adecuado sería una inversión que haría la diferencia, pues permitiría prevenir problemas antes de que sucedan, reduciendo así el tiempo y los costos cuando surge algún percance.
Abordando los desafíos de manera proactiva
Una manera de encontrar una solución antes de que surja un problema es con la resolución proactiva, que implica anticipar los desafíos potenciales y estar preparados para enfrentarlos. Esto se hace prestando atención a los posibles factores que crean problemas y trabajando hacia su prevención mediante la implementación de controles adecuados.
Al buscar un socio proveedor, asegúrese de elegir alguno que le ofrezca asistencia técnica para lidiar con problemas y disminuir los tiempos de inactividad. Además, considere la posibilidad de contactar a su equipo antes de realizar cualquier proyecto de mantenimiento planificado para que puedan revisar el funcionamiento del equipamiento.
Para mantener uno al día con los avances tecnológicos, es recomendable realizar auditorías regulares para verificar el correcto funcionamiento de cada elemento en la línea de producción. Estas probetas garantizan la correcta aplicación de los recubrimientos en las velocidades, temperaturas y volúmenes establecidos anteriormente. Además, PPG ofrece servicios adicionales como termoprofilado para hornos curativos.
Los Profesionales de PPG ayudaron a uno de sus clientes con los hornos de curado. Utilizando sistemas avanzados junto con la experiencia técnica del equipo, el cliente logró comprender las temperaturas y velocidades necesarias para producir latas de bebidas uniformemente. Estos monitoreos le proporcionaron datos que le serán útiles si surge algún problema en el proceso productivo.
El apoyo profesional de un equipo del proveedor se presenta como la mejor vía para evitar problemas antes de que estos aparezcan, lo cual al final del día debería ahorrar tiempo y presupuesto en el lugar de trabajo.