El pasado 28 y 29 de septiembre, el Foro de Embalaje y Sostenibilidad, organizado por el Instituto del Embalaje de Brasil, reunió a lideres que están involucrados directamente con la industria. El evento pretendió estimular el debate sobre la estabilidad del planeta, surgiendo el tema respecto al consumo consciente y una transición hacia una economía circular.
En el citado encuentro estuvieron presentes las empresas que componen la cadena de producción de aluminio: la Companhia Brasileira de Aluminio (CBA), Novelis y la Ball Corporation. En el lanzamiento, una empresa llamada Better Drinks tiene una nueva bebida brasilera hecha 100% de latas de aluminio y que fue bautizada con el nombre de Mamba Water.
Por su parte, Estevão Braga, director de Sostenibilidad de Ball South America, recordó que la lata de aluminio es una referencia de la economía circular en Brasil y en el mundo, y esto integra un largo proceso iniciado hace 30 años. «Fueron 33 mil millones de latas recicladas en 2021, es decir, 90 millones de unidades al día, mil por segundo. Es una velocidad que asusta. Es una industria eficiente, que muestra el efecto de tres décadas de inversiones. Además, hay más de 800 mil personas beneficiadas por la recaudación», señaló el directivo.
Según Braga, el reciclaje reduce considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), ya que sólo utiliza el 5% de la electricidad necesaria en la producción de metal primario. Con ello, el sector contribuye a que el país cumpla los compromisos internacionales relacionados con el cambio climático.
En 2020, la Asociación Brasileña de Aluminio (ABAL), la Asociación de Fabricantes de Latas de Aluminio (Abralatas) y el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) firmaron el Término de Compromiso para la Logística Inversa de Latas de Aluminio para Bebidas.
«Es el único sector que ha firmado un acuerdo en cuanto a reciclaje, éste se ubica por encima del 95%. Hasta ahora han desarrollado otros compromisos tales como la formación de funcionarios, cooperativas/ as y campañas educativas para los consumidores finales», reitero el directivo.
Novelis, la empresa multinacional líder en la industria del aluminio mostró que fue responsable del 64% de los 33 millones de latas recicladas en Brasil. La empresa cree que puede repetir el éxito para otros envases.