Después de celebrar su primer proceso de conocimiento entre sus miembros, Más RSC logró llegar a la cifra de cien socios tras celebrar su primer encuentro de «networking». Recientemente, los representantes de Auxiliar Conservera, Andamur y Grupo G’s España se reunieron en un evento para discutir cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, abarcando desde la situación actual hasta las proyecciones para el futuro.
El pasado mes de septiembre, la asociación de Murcia conocida como Más RSC reunió a más de cien profesionales en la sala de catas Estrella de Levante. Esta entidad se centra en la Responsabilidad Social Corporativa y espera mantenerse comprometida con el objetivo de facilitar el encuentro entre diferentes miembros para fomentar la innovación y mejorar los resultados.
El evento fue conducido por la presentadora y periodista Beatriz Salazar. Entre los invitados estuvo el director de Optimización de Energía y Medio Ambiente de Estrella de Levante, Juan Antonio López Abadía. Él explicó cómo se ha trabajado para mejorar las condiciones medioambientales a partir de subproductos, como la generación de energía renovable y reducción del consumo de agua.
En esta línea de trabajo, López Abadía detalló su trabajo a medio y largo plazo para desarrollar proyectos «con el objetivo de reducir el impacto medioambiental en sus procesos de producción, así como generar un modelo de negocio más sostenible y ecoeficiente».
Posteriormente, participaron en una mesa redonda la responsable de Gestión del Talento y RSC de Auxiliar Conservera, Paola Giménez; la directora de Marketing, Atención al Cliente y RSC de Andamur, Ángeles Ruiz; y la responsable de Comunicación y RSC del Grupo G’s España, Lourdes Sánchez, quienes reflexionaron sobre el presente y el futuro de la sostenibilidad.
Todas hicieron hincapié en «los beneficios a medio y largo plazo de apostar por la RSC en las compañías desde áreas como los recursos humanos, el marketing o la comunicación». En paralelo, demandaron una formación específica en temas como el ‘compliance’, las certificaciones o los informes de sostenibilidad.
Francisco J. Bastida, presidente de Más RSC, agradeció a todos los presentes el empeño que habían puesto en la plataforma y recordó las actividades desarrolladas desde su creación hasta ahora, entre ellas el asesoramiento en materia de sostenibilidad para colegios e institutos. Mostrando así su gratitud por la contribución al bienestar de toda la región.
El año 2021 vio nacer Más RSC, la agrupación integrada por ex estudiantes del Programa de Maestría en Responsabilidad Social Corporativa y el Curso universitario sobre Igualdad, además de allegados a la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia (UMU) presidida por Longinos Marín.