La multinacional Novelis, proveedor líder de soluciones sostenibles de aluminio y líder mundial en laminación y reciclaje de aluminio, anunció la colocación de la primera piedra para un nuevo centro de reciclaje. Con una capacidad de fundición anual de 100 kilotoneladas de aleaciones metálicas con bajo contenido de carbono, se espera que el centro reduzca las emisiones de carbono de Novelis en más de 420.000 toneladas anuales, un paso más hacia la neutralidad de carbono para 2050.
“Como líder mundial en soluciones sostenibles de aluminio laminado con bajas emisiones de carbono, nos centramos en acelerar la transición de la industria del aluminio a un modelo de economía circular aumentando el uso de contenido reciclado en nuestros productos” señaló Sachin Satbot, presidente de Novelis Asia quien añadió que “hacerlo reducirá nuestra huella de carbono, así como la de nuestros clientes y la industria en general, y nos acercará a lograr nuestro objetivo de neutralidad de carbono para 2050”.
El centro de reciclaje de Novelis, está siendo construido por Ulsan Aluminium, una empresa conjunta de Novelis. El centro de reciclaje de aluminio más grande en Yeongju, provincia de Gyeongsang del Norte, se está construyendo para satisfacer la demanda mundial a largo plazo de placas de aluminio sostenibles bajas en carbono para latas y productos automotrices y productos especiales de alta calidad.
Asimismo, el nuevo centro de reciclaje de Ulsan permitirá a Novelis aumentar su capacidad de reciclaje en más de un 20 por ciento a 440 kilotones en Corea y mejorar su capacidad para procesar varios tipos de chatarra de aluminio. Se trata de una de las últimas inversiones de Novelis para aumentar su capacidad de reciclaje a nivel mundial.
En la actualidad, el uso de aluminio reciclado como materia prima ahorra el 95 % de la energía utilizada para producir aluminio primario a partir de bauxita, lo que reduce las emisiones de carbono en un 95 %. Además, el aluminio es infinitamente reciclable, lo que lo hace cada vez más importante como elección de material sostenible. Por ejemplo, las latas de aluminio para bebidas son uno de los envases más sostenibles, ya que las latas usadas pueden reciclarse, convertirse en latas nuevas y devolverse a los estantes de las tiendas en solo 60 días. Novelis recicla anualmente 82.000 millones de latas de bebidas usadas y el centro de reciclaje de Yeongju procesa otros 18.000 millones de envases de aluminio al año.