Ardagh Group S.A., (incluyendo Ardagh Metal Packaging y Ardagh Glass Packaging) y sus socios de energía renovable Eneco y Zoncoalitie anunciaron el comienzo de las obras de tres proyectos solares en los Países Bajos. Las instalaciones solares suministrarán electricidad renovable generada in situ a las instalaciones de Dongen, Moerdijk y Oss de Ardagh y son parte de la estrategia de Ardagh para utilizar electricidad 100% renovable para 2030.

Precisamente, Países Bajos es el primer país donde Ardagh suministrará energía sostenible generada in situ a través de instalaciones de energía solar a gran escala, con planes para desplegar aún más la tecnología con socios energéticos locales en todas las regiones.

“Es un momento emocionante para el programa de energía renovable de Ardagh Group”, dijo Adam Koehler, quien gestiona esta área. Según el directivo, las instalaciones que el grupo tiene en los Países Bajos y que usarán la fuente solar para suministrar electricidad a sus instalaciones de metal y vidrio, mancomunado con que es capaz de reducir la huella de carbono.

Ardagh utilizó a la Zoncoalitie, el experto independiente en energía solar, para llevar a cabo una extensa evaluación técnica comercial y de viabilidad. Para asegurarse la competencia ofreció que sólo quien produjo buenos resultados durante los procesos licitatorios sería la empresa seleccionada.

Ardagh ya se está asociando con Eneco, una compañía de energía renovable que promete ser climáticamente neutra para 2035 tanto dentro de su empresa como en el suministro eléctrico que les proporciona a sus clientes. Se instalarán aproximadamente 24.700 paneles en las tres ubicaciones y pronto podrán generar aproximadamente 12.677 MWh de electricidad renovable cada año.

En 2020, Ardagh lanzó su Programa de Energía Renovable para implementar su estrategia y supervisar sus actividades de electricidad renovable. En Europa, cinco proyectos solares in situ (en los Países Bajos, Irvine, Escocia y Dublín, Irlanda) reemplazarán 14.500 MWh de consumo de electricidad de la red, evitando la liberación de 3.800 toneladas de emisiones de carbono por año.