Un enorme centro logístico que se convertirá en la base de almacenamiento más grande de AkzoNobel en China está en camino de completarse a mediados de 2023., la nueva instalación de 10,3 millones de euros será un centro neurálgico para la producción, el almacenamiento y el transporte, utilizará tecnologías digitales inteligentes y gestión de seguridad avanzada para personalizar los modos de almacenamiento y operación para diferentes categorías de productos. Está previsto que el proyecto se complete en mayo del próximo año.
Por otro lado, AkzoNobel anunció una importante inversión cercana a los 20 millones de euros que permitirá aumentar y mejorar la producción en dos de sus plantas en Francia. La multinacional se gastará un total de 15 millones de euros en las instalaciones de recubrimientos aeroespaciales de la compañía en Pamiers, que se adquirió tras la adquisición de Mapaero en 2019. Los otros 5 millones de euros se destinarán a mejorar la flexibilidad de producción en el sitio de pinturas decorativas en Montataire.
Asimismo, AkzoNobel tiene como objetivo crecer en o por encima de sus mercados relevantes, en línea con la estrategia Grow & Deliver de la compañía. Se espera que varios mercados finales experimenten perturbaciones significativas debido al deterioro continuo del entorno macroeconómico. Como tal, la compañía ha suspendido la ambición de un EBITDA ajustado de 2.000 millones de euros para 2023.
Por último, AkzoNobel espera que la disminución del costo de las materias primas tenga un impacto favorable en el margen para 2023. Para lograrlo, la compañía ha introducido programas de gestión de márgenes y reducción de costos para mitigar los desafíos actuales.